CAC 40: rebote a la vista después de una semana difícil – 17/06/2024 a las 08:26

CAC 40: rebote a la vista después de una semana difícil – 17/06/2024 a las 08:26
CAC 40: rebote a la vista después de una semana difícil – 17/06/2024 a las 08:26
-

(CercleFinance.com) – La Bolsa de París debería empezar a subir de nuevo el lunes por la mañana tras su caída la semana pasada, debido a las preocupaciones en torno a la situación política en Francia.

Hacia las 8:15 horas, el contrato de futuros sobre el índice CAC 40 (entrega en junio) subió 24,5 puntos hasta los 7.524,5 puntos, lo que sugiere un repunte en la apertura.

El mercado parisino cayó más de un 6% la semana pasada, un descenso semanal sin precedentes desde finales de 2022, que empujó al CAC a territorio negativo desde principios de año (-0,5%).

La euforia de principios de año dio paso a un repentino episodio de corrección y a un repentino despertar de la volatilidad, que tomó por sorpresa a muchos inversores.

La desconfianza de los mercados ante la posible llegada al poder de RN o del nuevo Frente Popular se hizo sentir muy rápidamente en el mercado de bonos gubernamentales.

La brecha entre el rendimiento de los OAT franceses a diez años y el tipo de referencia alemán se ha ampliado significativamente hasta superar ahora los 80 puntos básicos.

El hecho de que el aumento de la volatilidad no se haya contenido en las acciones, como lo ilustra el colapso del euro durante la sesión del viernes, lleva a algunos observadores a preocuparse por la actual corrección del mercado de valores.

“Podemos temer que la brecha de rendimiento de los bonos franceses, la caída de las acciones y potencialmente la caída del euro duren al menos hasta el 7 de julio”, advierte Christopher Dembik, asesor de estrategia de inversión de Pictet AM.

“Nuestro escenario se basa más en un aumento de la volatilidad, en fases de caída seguidas de rebotes, que en una caída continua”, precisa.

Según el analista, todo dependerá de la evolución de las encuestas.

“No olvidemos que el riesgo político no es sólo francés: la coalición gobernante en Alemania se enfrenta a importantes diferencias en materia presupuestaria y es necesario formar un nuevo gobierno en Bélgica”, recuerda.

La pregunta pendiente es cuánto durará esta fase de corrección y si marca el comienzo del fin del repunte del mercado bursátil.

Lo positivo es que las agitaciones políticas en Europa no impidieron que el S&P 500 y el Nasdaq lograran el viernes una séptima semana de crecimiento de ocho y establecieran nuevos récords.

Las últimas estadísticas muestran que la inflación está mejor controlada en Estados Unidos, lo que refuerza el escenario de un “aterrizaje suave” de la economía estadounidense este verano.

Por lo tanto, los indicadores económicos, en particular los relacionados con la inflación, que probablemente influyan en la trayectoria de las políticas monetarias de los bancos centrales, deberían seguir teniendo un impacto significativo esta semana.

El Banco de Inglaterra anunciará sus decisiones de política monetaria el jueves, pero se espera que las fuertes presiones salariales que persisten en el país le lleven a dejar los tipos sin cambios.

El Banco Nacional Suizo también debería abstenerse de bajar sus tipos, ya que la próxima flexibilización monetaria no se espera antes del próximo mes de septiembre.

-

PREV Se espera que Europa esté en verde después de una semana difícil – 17/06/2024 a las 08:23
NEXT Qatar Airways se prepara para adquirir una participación importante en RwandAir