Cómo los AirTags se convierten en herramientas de acoso

Cómo los AirTags se convierten en herramientas de acoso
Cómo los AirTags se convierten en herramientas de acoso
-

Ibodullo Muhiddinov Numanovich, residente del área de Filadelfia, enfrenta cargos de acoso a su ex esposa. Según documentos judiciales, el hombre supuestamente esparció siete rastreadores Bluetooth Apple AirTags en el vehículo de su ex esposa, a la que se hace referencia por sus iniciales “SK”.

Método de seguimiento

El acusado supuestamente colocó los AirTags en diferentes lugares estratégicos del automóvil de la víctima, incluso debajo del parachoques delantero, envueltos en una máscara médica cerca de una rueda, pegado en el espejo lateral y fijado debajo de la matrícula. Estos dispositivos le permitieron seguir en tiempo real los movimientos de su expareja.

Además de este acoso electrónico, Numanovich también está acusado de haber acosado e intimidado física y verbalmente al denunciante. Supuestamente la amenazó e insultó, tanto oralmente como a través de mensajes de voz. Los investigadores también afirman haber descubierto en su teléfono aproximadamente 140 fotos y vídeos de carácter sexual. explícitamente de la víctima, presumiblemente con el objetivo de extorsionarlo.

Sospechas de trata de personas

Según los fiscales, hay pruebas que sugieren que SK pudo haber sido llevado a Estados Unidos por una red de tráfico de personas con base en Rusia, a la que el acusado podría estar vinculado.

Durante una búsqueda en la casa del Sr. Numanovich, los agentes encontraron contenido comprometedor en su teléfono, así como rastros de transferencias financieras. más de 4 millones de dólares durante el período 2022-2023.

Para una mejor protección de las víctimas

Ante esta nueva forma de abuso tecnológico, Apple y Google anunciaron recientemente el desarrollo de un sistema que permitiráalertar usuarios en caso de un intento de seguimiento no solicitado. Una iniciativa bienvenida pero que no resuelve del todo el problema.

Si bien el progreso tecnológico es un paso en la dirección correcta, los expertos subrayan la necesidad de ir más allá para prevenir eficazmente estos abusos. Más allá de las herramientas técnicas, un fortalecimiento del marco legal y una mejor sensibilización pública son esenciales.

Porque detrás de estos usos maliciosos se esconden a menudo situaciones de abuso conyugal o familiar con consecuencias devastadoras para las víctimas. Sólo un enfoque global, combinando avances digitales y acciones de campogarantizará una protección real contra estas nuevas formas de acoso.

Comparte el artículo:


Facebook


LinkedIn

Nuestro blog está impulsado por lectores. Cuando compra a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado.

-

PREV Bolt se centra en la llegada de Uber
NEXT El Ghost CMS gestionará mejor los enlaces internos de tu sitio web