Renault y Santander: un dúo potente para revolucionar el renting de coches

Renault y Santander: un dúo potente para revolucionar el renting de coches
Renault y Santander: un dúo potente para revolucionar el renting de coches
-

© © SP/Renault

– Mobilize Financial Services, la cautiva del fabricante, ha iniciado negociaciones con el banco español Santander.

La revolución en el sector del leasing está por llegar. Renault ha decidido pisar fuerte en este año 2024. Según información revelada en exclusiva por Los ecos el 26 de mayo de 2024, Mobilize Financial Services, la cautiva del fabricante, lanzó negociaciones con el banco español Santander. La compañía automotriz pretende cerrar un acuerdo antes de fin de año. El objetivo: crear una empresa conjunta para ofrecer ofertas de arrendamiento para el mercado europeo. En concreto, la empresa conjunta se beneficiará de los fondos del banco y del flujo de clientes del fabricante de automóviles.

Para Renault, este proyecto es de capital importancia. De hecho, su cautiva Mobilize Financial Services generó 1.100 millones de euros. Por ello, el fabricante cuenta con él para seguir desarrollando el alquiler a largo plazo. Esta actividad representó El 14% de los 1,1 millones de contratos de financiación celebrados por Renault durante el ejercicio 2023.. La empresa cuenta con la importancia del mercado de alquiler a largo plazo. De hecho, representan el 30% de las matriculaciones en Europa. Una tasa que podría aumentar hasta el 50% en los próximos años.

El resto bajo este anuncio.

El resto bajo este anuncio.

Lea también:

Arrendamiento de automóviles: ¿en qué consiste esta ayuda creciente?

Se requieren inversiones importantes

Por ello, Renault pretende aumentar significativamente su número de vehículos de alquiler a largo plazo. De 350.000 automóviles, la flota podría aumentar a 1 millón de automóviles para 2030. Para ello, dos opciones están a disposición de la cautiva de Renault. En primer lugar, puede ampliar su presencia a otros países. De hecho, por el momento, sólo está presente en doce estados. Además, puede, y sin duda debe, acelerar el desarrollo dentro de los países ya cubiertos.

Para hacer esto, son necesarias importantes inversionescomo se le explicó a Ecos Bertrand de la Villeon, especialista en la materia en el Eurogrupo. “Cuando una cautiva arrienda, comienza por comprar el vehículo. La rentabilidad de la actividad es buena, pero requiere inmovilizar mucho dinero, en un momento en el que la revolución eléctrica y del software requiere muchas inversiones., el explica. Así, la alianza con Santander permitirá a Renault continuar su desarrollo, conservando dinero para otras inversiones.

-

PREV Este verano te esperan excelentes noticias (y le importe al futuro gobierno), te encantarán
NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos