El volumen de tráfico minorista mejora un 13% en el primer trimestre de 2024

El volumen de tráfico minorista mejora un 13% en el primer trimestre de 2024
El volumen de tráfico minorista mejora un 13% en el primer trimestre de 2024
-

El volumen total de tráfico comercial gestionado por los puertos alcanzó los 55,2 millones de toneladas en el primer trimestre de 2024, frente a los 48,8 millones de toneladas del año anterior, un aumento del 13,3%.

En un comunicado sobre la actividad de los puertos del Reino, el tráfico interior registró un volumen de 28,3 millones de toneladas, un 8% más, mientras que el transbordo alcanzó un volumen de 26,9 millones de toneladas, un crecimiento del 19,5% con respecto al primer trimestre de 2023. En la distribución del tráfico predominó la actividad de transbordo, que representó una cuota del 48,7% del tráfico total, seguida de las importaciones con el 31,5%, de las exportaciones con el 16% y del cabotaje con el 3,1%.

Así, las importaciones alcanzaron un volumen de 17,4 millones de toneladas (+11,3%), las exportaciones un volumen de 8,8 millones de toneladas (+7,5%), el cabotaje un volumen de 1,7 millones de toneladas (-15,2%) y el bunkering de hidrocarburos un volumen de 422,8. miles de toneladas (+5,7%), en beneficio de los buques que transitan…

el Estrecho de Gibraltar, continuamos desde la misma fuente.

En cuanto a los principales tráficos estratégicos gestionados por los puertos marroquíes, en el primer trimestre de 2024 se produjo un aumento del tráfico de contenedores (2,6 millones de TEU/+16,8%), de los hidrocarburos importados (2,9 millones de toneladas/+9%), de los cereales (2,7 millones de toneladas/). +40,4%), fosfatos y productos afines (6,8 millones de toneladas/+25,2%), transporte internacional por carretera (149.131 unidades/+8,3%) y vehículos nuevos (173.199 unidades/+19,1%), por un lado, y la caída de Por otra parte, el tráfico de carbón (2,5 millones de toneladas/-9,5%), precisa el comunicado de prensa. En cuanto al tráfico de pasajeros, los puertos marroquíes registraron el paso de 576.955 pasajeros a finales de marzo de 2024, lo que supone un descenso del -4,9% respecto al mismo período del año anterior.

La actividad de cruceros también experimentó un descenso del -45,4% con un número de 37.456 cruceristas. En cuanto al volumen de desembarques de productos de la pesca marítima costera y artesanal, en el primer trimestre de 2024 experimentó una caída del -14% hasta situarse en 181.280 toneladas, concluye la misma fuente.

-

PREV Colas: La Fundación apoya a 2 socios internacionales, Enfants du Mékong y IECD
NEXT EUR/USD: el euro se acerca al importante soporte de 1,0650 dólares