Hace 21 años nadie hubiera imaginado que esta esperada película empezaría así – Actus Ciné

Hace 21 años nadie hubiera imaginado que esta esperada película empezaría así – Actus Ciné
Hace 21 años nadie hubiera imaginado que esta esperada película empezaría así – Actus Ciné
-

Vuelve a la sorprendente escena introductoria de “El retorno del rey”, tercera y última entrega de “El señor de los anillos”, que sorprendió a muchos espectadores cuando se estrenó en los cines en 2003.

Es diciembre de 2003. El Retorno del Rey, la tercera y última parte de la saga adaptada de la obra de JRR Tolkien acaba de llegar a los cines, y los fans de la trilogía se preparan para disfrutar del capítulo final de esta espectacular epopeya, que ya les hizo soñar en 2001 y 2002.

Una espera insoportable

La espera hasta esta parte final fue insoportable, y cuando las luces finalmente se apagaron ante la impaciencia de los espectadores, cuando apareció en la pantalla gigante el logo de New Line Cinema, seguido del título de la película, todos contienen la respiración. Sin duda, Peter Jackson optará por abrir su tercer largometraje con una secuencia de batalla épica. O por un plano majestuoso de la Tierra Media, por un vasto paisaje cuya inmensidad puede indicar al público la magnitud de la próxima prueba que los protagonistas se preparan para afrontar.

Sin embargo, cuando finalmente aparece la primera imagen de El Retorno del Rey, todos los espectadores en la sala quedan atónitos. En lugar de una montaña gigantesca, una vasta llanura o un inmenso ejército en marcha, surge… una lombriz de tierra.


Metropolitan FilmExport

Sorpresa !

En el cine, la sorpresa es total: entre el pulgar y el índice de un personaje que todavía nos cuesta reconocer, se retuerce un pequeño gusano, que pronto se convertirá en el cebo de una salida de pesca. El que empuña el bastón no es otro que Sméagol, al que conocemos mucho mejor como Gollum, y al que el genial Andy Serkis interpreta para la ocasión sin pintura facial ni maquillaje digital.

Tomando por sorpresa a todos sus fans al llevarlos a un territorio que no habían considerado en absoluto, Peter Jackson elige un guión tan original como sensato. Antes de revelarnos el acto final de la Guerra del Anillo, y para prepararnos mejor para el enfrentamiento decisivo que tendrá lugar entre Frodo y Gollum, nos lleva 500 años en el pasado para contarnos cómo se transformó “el Precioso”. el pacífico hobbit que era Sméagol en una criatura traicionera y reptante.


Metropolitan FilmExport

Una idea genial

Particularmente favorecida por la interpretación magistral de Andy Serkis, que logra en una sola mirada (la primera que Sméagol posará en el Anillo) sugerir el cambio incontrolable del personaje, la secuencia también es muy oscura, ya que para apoderarse de su botín, El Hobbit asesina a su primo Déagol.

Violenta e impactante, a la escena le sigue el largo declive físico del personaje, que deambula de cueva en túnel manteniendo a toda costa a su “precioso”, transformándose gradualmente hasta alcanzar la apariencia bajo la que lo vemos. Se reunieron en Las Dos Torres.

Más allá de su fuerza narrativa y el impacto visual que puede proporcionar al espectador, esta escena permite al cineasta neozelandés arrojar luz sobre el turbulento pasado de Gollum, un personaje importante en el desenlace que se avecina, pero también abrir su última obra de una manera manera que es a la vez inteligente, confusa y sensacional.

(Re)descubre todos los detalles ocultos en “El Retorno del Rey”…

-

PREV El burro de Shrek, personaje al que pone voz Eddie Murphy, tendrá derecho a su propia película
NEXT A Tomb Open (1999) de Martin Scorsese desde el 17 de septiembre en Paramount (EE.UU.)