La guardería y el centro sociocultural de Trois-Cités cierran durante dos años de obras

La guardería y el centro sociocultural de Trois-Cités cierran durante dos años de obras
La guardería y el centro sociocultural de Trois-Cités cierran durante dos años de obras
-

El centro sociocultural Clos-Gaultier de Trois-Cités, en Poitiers, vive sus últimos días. Sus locales están casi vacíos. Las últimas cajas ya no están. Dentro de unas semanas y durante dos años, los residentes, así como los cincuenta empleados y voluntarios, así como los usuarios del centro y de la guardería deberán adoptar nuevos hábitos.

Empleados y usuarios tendrán que adoptar nuevos hábitos.
© (Foto NR-CP, Laurence Mondon Samit)

“No queríamos instalar modulares y preferimos aplazar el coste de dicho alquiler en las obras de reestructuración”, explica Coralie Breuillé-Jean, asistente de solidaridad, acción social y salud. Toda la operación cuesta 8,6 millones de euros. 1.700 metros2el edificio construido en 1967 aumenta a 2.300 m2.

¿Qué está cambiando?

A la guardería. Los niños de la guardería Frimousse se instalarán en una nueva guardería a principios de julio. Tres estructuras han añadido plazas para acoger a los veinticuatro niños del barrio: las guarderías Lutins en Gibauderie, Marronniers y Galipette en el centro de la ciudad.

“Se puede acceder a tres guarderías desde el barrio en menos de un cuarto de hora”

“Hemos conseguido que el acceso sea posible en diez o quince minutos en transporte público, desde el barrio. Los niños salen con su asistente de guardería que también se incorpora a las guarderías”, añade Coralie Breuillé-Jean. Algunos de los niños pequeños empezarán la escuela en septiembre. Los nuevos niños darán sus primeros pasos en guarderías temporales.

Vista de la guardería Frimousse ampliada, que podrá acoger a 30 niños en lugar de los 24 actuales.
© (Visual Atelier du Trait y Ablomé)

Dentro de dos años, la nueva guardería Frimousse reabrirá sus puertas con seis plazas más. También contará con un jardín, diseñado como todo el recinto por los arquitectos Guillaume Tromé del Atelier du Trait y Christophe Teixeira del estudio Ablomé.

En el centro de ocio. Este verano y durante las vacaciones de Todos los Santos y de primavera, los niños del centro de ocio irán al bosque de Saint-Pierre. Durante las vacaciones de invierno, se alojarán en escuelas locales. La Ciudad financia su transporte.

Para personal y asociaciones. “Se ha establecido una coordinación notable”, aprecia Alexandra Besnard, asistente de los centros de barrio, quien recuerda que la reestructuración del centro tiene como objetivo ofrecer equipamientos accesibles y útiles a los residentes del barrio. Las actividades de las treinta asociaciones tendrán todas una base. La señalización ya está colocada. Asimismo, los empleados están distribuidos en seis ubicaciones. “Ocupan apartamentos, la residencia intergeneracional, el otro centro de la Place de France, el club deportivo de la Entente…”explica Patrick Saillier, presidente de los centros sociales Trois-Cités.

¿Cómo será el nuevo centro?

Una verdadera acogida y un espacio para los jóvenes. El cambio será notable desde el momento en que ingresas con una bienvenida digna de ese nombre, donde podrás “tómate un tiempo, tómate un café, lee un libro… Será una especie de foro, el corazón del centro, un lugar de convivencia”, asegura Patrick Saillier. El centro se abrirá a una explanada, al mismo nivel que el centro comercial. Todos los locales serán accesibles para personas con movilidad reducida. Faltaba algo: en el recinto se habilitará un espacio juvenil.

El futuro centro contará con una acogedora acogida en la que será posible instalarse.
© (Visual Atelier du Trait y Ablomé)

Un jardín abierto al exterior. Se creará un ambiente menos mineral y un jardín abierto al barrio.

Para marcar el fin de una era y el cierre del centro antes del trabajo, empleados y voluntarios se reunieron el lunes 24 de junio de 2024. Volverán al flamante Clos-Gaultier en la primavera de 2026.

La mudanza finaliza en el centro sociocultural Trois-Cités. Empleados y voluntarios se despidieron del antiguo centro.
© (Foto NR-CP, Laurence Mondon Samit)

Menos consumo de energía y sobrio.

Hace calor en verano y frío en invierno: el edificio estará completamente aislado del exterior con hormigón de cáñamo. Los materiales que puedan reutilizarse serán reutilizados, los demás serán principalmente de origen biológico. No encontraremos los azulejos de la piscina que recubren las paredes, pero se conservará el paramento de piedra. Las extensiones estarán hechas de un marco de madera. Se instalarán placas fotovoltaicas de autoconsumo. El edificio estará conectado a la red de calor urbana. El objetivo es reducir el consumo casi un 70%.

-

PREV En Brest, “un shock, casi un luto”: la panadería Les 4B ha cerrado sus puertas en el barrio de Saint-Marc
NEXT Elecciones 2024: errores en las papeletas de miles de electores, ¿hacia un recuento o una nueva votación?