Con 6 millones de turistas a finales de mayo de 2024, la ONMT hace un balance positivo

Con 6 millones de turistas a finales de mayo de 2024, la ONMT hace un balance positivo
Con 6 millones de turistas a finales de mayo de 2024, la ONMT hace un balance positivo
-

A pesar de un año marcado por el terremoto de Al Haouz, el destino marroquí superó a sus competidores registrando aumentos en las llegadas (34%), las pernoctaciones (35%) y los ingresos (12%). En una reunión celebrada este martes 25 de junio en Rabat, el consejo de administración de la Oficina Nacional de Turismo de Marruecos (ONMT) hizo balance de los resultados sin precedentes de 2023, en el marco del plan de acción ofensivo “Luz en Acción”. “Estos logros confirman el dinamismo del sector, fruto de los esfuerzos desplegados por la ONMT, particularmente en los ámbitos del transporte aéreo, la distribución, la promoción internacional y el digital”, indica un comunicado.

“A finales de mayo de 2024, cerca de 6 millones de turistas visitaron Marruecos, lo que supone un aumento del 15% con respecto al mismo período del año pasado y un aumento del 38% con respecto a 2019, año de referencia. La misma observación se aplica a las pernoctaciones, que alcanzaron los 10,44 millones de DH a finales de mayo, un aumento del 8% respecto a 2023. Los ingresos por viajes, por su parte, alcanzaron los 31,87 mil millones de DH en los primeros cuatro meses del año en curso. nivel registrado en 2023 y un aumento significativo del 39% respecto a finales de abril de 2019”, informa la misma fuente.

Bajo la presidencia de Fatim-Zahra Ammor, ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, el Consejo también discutió los proyectos que se llevarán a cabo este año, en el marco de la nueva hoja de ruta para el sector. “Se han definido cuatro palancas de acción: marketing, todo en digital, duplicar los viajes aéreos y conquistar mercados”, añade el comunicado.

Así, la ONMT pondrá en marcha varias acciones durante el segundo semestre de 2024, además de contenidos adaptados en redes sociales, así como colaboraciones, co-branding y marketing de influencers. “También se hará especial hincapié en los viajes y la distribución aérea con el objetivo de asegurar 4,3 millones de asientos para la temporada de invierno 2024-25, un aumento anual del 15%”, prevé la oficina.

Además, la Junta Directiva expresó su agradecimiento a Adel El Fakir por su labor durante los últimos seis años al frente de la ONMT. También elogió sus resultados positivos, en particular en términos de “transformación interna de la Oficina, refuerzo de la visibilidad del destino Marruecos a nivel internacional, multiplicación de asociaciones estratégicas con los principales actores mundiales del sector turístico”, pero también y sobre todo el éxito de las campañas de promoción y comunicación “Marruecos, Tierra de Luz”.

Adel El Fakir asume su nuevo cargo como director general de la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA).

-

PREV Otorgada a principios de febrero, la asociación Aprender francés siempre está llena en Vierzon
NEXT Wimbledon (H): Moutet se retira