El Día del Padre resonará en Martinica

El Día del Padre resonará en Martinica
El Día del Padre resonará en Martinica
-

Este domingo 15 de junio celebramos el Día del Padre. En muchos hogares martiniqueses será el momento de homenajear a los papás, de reencontrarse con las familias con regalos y besos. Es un verdadero momento de compartir y celebración.

El Día del Padre tiene su origen en una decisión del Papa Sixto IV en 1479. ella fue celebrada 19 de Marzohasta el siglo XIX, en honor a José, el padre adoptivo de Jesús. La transferencia de marzo a Junio ​​es obra del Papa Pío IX.

Los padres en el centro de atención en Estados Unidos iluminan a los de Francia. Todo comenzó en Estados Unidos en 1910, por iniciativa de Sonora Smart Dodd, hija del veterano William Jackson Smart. Se trataba de honrar a su padre, porque éste, tras la muerte de su esposa, se había involucrado en la educación de sus hijos.

Sonora Smart, que entonces tenía 16 años, hizo campaña por un día dedicado a los papás. Resultó convincente y fue seguido por primera vez en 1910 en Spokane, en la región de Washington. El festival tendrá lugar el año siguiente.

Algunas décadas más tarde, en Francia, un director comercial de la empresa bretona “Flaminaire”, Marcel Quercia, innovó en 1950 para vender y aumentar las ventas de sus encendedores. Es el 19 de junio.

El gobierno de la época no permaneció indiferente. En 1952, por decreto, se estableció e institucionalizó el Día del Padre el tercer domingo de junio en Francia.
Es una oportunidad para hacer regalos, cantar, recordar recuerdos y pasar tiempo en familia.

-

PREV Juegos Olímpicos de 2024 Zohra Kehli, esgrimista y concejala municipal de Bagnolet, participará en los Juegos con Argelia.
NEXT Un sillón para la orquesta – El sitio de críticas teatrales parisinas » Vaslav, de Olivier Normand en L’Échangeur de Bagnolet, en el marco de los Rencontres Chorégraphiques Internationales de Seine-Saint-Denis