90 millones de reformas en el momento del teletrabajo

90 millones de reformas en el momento del teletrabajo
90 millones de reformas en el momento del teletrabajo
-

Documentos presentados a finales de mayo en el sitio de licitaciones del gobierno de Quebec revelan que la SAAQ busca un equipo de arquitectos e ingenieros para participar en “grandes obras de construcción” en su amplia sede del bulevar Jean-Lesage, en Quebec.

El proyecto prevé una “reurbanización en profundidad” del edificio SAAQ, que incluye cuatro torres de cuatro a seis pisos. La construcción comienza en noviembre. Durará cinco años.

La obra tiene como objetivo “adaptar las zonas de trabajo a las nuevas realidades actuales, ofrecer parte de los espacios en alquiler y crear espacios comunes que puedan ser compartidos por todos los ocupantes”, indica la convocatoria.

El coste total del proyecto de renovación de la sede se estima en 89,7 millones de dólares, confirma Gino Desrosiers, portavoz de la SAAQ.

Teletrabajo

El proyecto de renovación responde a un “problema”, según los pliegos de la licitación. Antes de la pandemia, en la sede de SAAQ trabajaban aproximadamente 2.900 empleados. Pero “la llegada del teletrabajo masivo” ha supuesto “la inevitable reducción de las necesidades de espacio de la Compañía en su sede”.

Actualmente, la mayoría de los empleados de SAAQ se encuentran en modo de trabajo híbrido. Deberán estar presentes al menos dos días a la semana en la oficina y podrán teletrabajar los otros tres días, según lo previsto en la política de la Secretaría de la Junta del Tesoro.

“Como ya no están todos los empleados al mismo tiempo en la oficina, es fundamental realizar este trabajo para optimizar los espacios acorde a la nueva realidad del trabajo híbrido y el uso de oficinas compartidas”.

— Gino Desrosiers, portavoz de la SAAQ

La renovación de la sede ayudará a mejorar la experiencia de los empleados en el trabajo, un aspecto crucial para atraer, retener y retener al personal en un contexto de escasez de mano de obra, señala Desrosiers. “Indirectamente”, mejorar los espacios de trabajo podría “promover el trabajo presencial”, añade.

“Sin impacto financiero para los contribuyentes”

Según la convocatoria de licitación, el objetivo principal del proyecto de renovación de la sede es dar la bienvenida a nuevos inquilinos. Se alquilarán a organismos gubernamentales seis pisos distribuidos en las torres sur y central de la casa matriz. La Société québécoise des infraestructuras será la arrendataria y pondrá los locales a disposición de determinados ministerios y organizaciones.

>>>>>>

El coste total del proyecto de renovación de la sede de SAAQ se estima en 89,7 millones de dólares. (Jocelyn Riendeau/Le Soleil)

La SAAQ prevé generar ingresos por alquileres de 98 millones de dólares en 25 años, indica Desrosiers. Se trata de una cantidad superior al coste estimado de la renovación de 89,7 millones.

“No habrá ningún impacto financiero para los contribuyentes”, afirma Gino Desrosiers. Los ingresos por alquiler ayudarán a financiar la inversión”.

Según la SAAQ, el 80% del edificio de la sede tiene más de 30 años. El proyecto permitirá realizar trabajos de mantenimiento en profundidad para garantizar que el edificio siga siendo seguro, funcional y cumpla con los estándares actuales, señala Desrosiers.

Quince años después de una expansión

En 2009, la sede de SAAQ tuvo que ampliarse porque no había suficiente espacio para alojar a todos los empleados.

El gobierno liberal había dado luz verde a un proyecto de 40 millones de dólares para la construcción de una cuarta torre. La decisión fue motivada por un estudio que concluyó que la ampliación era la mejor solución para repatriar a unos 250 empleados que trabajaban en espacios alquilados en las afueras de la sede central.

Con el teletrabajo apareció el problema contrario. La SAAQ estima ahora que deberá embarcarse en una renovación de casi 90 millones de dólares para rentabilizar parte de sus espacios de oficinas entre los inquilinos.

La primera fase de obras comenzará el 1 de noviembre. El primer local debería estar disponible para futuros inquilinos el 30 de septiembre de 2025.

-

PREV Esta marca desaparecerá: las cinco tiendas de los Pirineos Orientales cerrarán
NEXT Nièvre entra en alerta naranja por riesgo de tormentas el sábado 29 de junio