Canadá firma una “declaración de paz oceánica” con una veintena de países más en Costa Rica

Canadá firma una “declaración de paz oceánica” con una veintena de países más en Costa Rica
Canadá firma una “declaración de paz oceánica” con una veintena de países más en Costa Rica
-

Al menos 26 países firmaron el sábado en Costa Rica una “declaración de paz en el océano” al finalizar el foro “Inmersos en el cambio”, un año antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos en Francia.

Entre los firmantes se encuentran Alemania, España, Suecia, Canadá, Colombia, Chile, Israel, Corea del Sur y Costa Rica y Francia, que serán coorganizadores de la reunión de la ONU prevista en Niza (sureste).

Al final de dos días de debates, los 50 países participantes pidieron medidas para proteger los océanos.

“Estamos comprometidos a ampliar las acciones transformadoras de los océanos, para apoyar las actividades de economías positivas para la naturaleza, basadas en la mejor ciencia e información científica, el conocimiento tradicional y la innovación posibles”, dijeron en un documento.

“El océano ya no puede soportar nuestro maltrato e indiferencia. Por eso decidimos, en Costa Rica, que era hora de declarar la paz”, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores costarricense, Arnoldo André.

“La protección del océano y el uso sostenible de los recursos marinos no es una posibilidad, sino un imperativo”, afirmó el secretario general adjunto de Asuntos Sociales de la ONU, Li Junhua, en la inauguración del foro.

En esta “declaración de paz” de 12 puntos hay un llamado a ratificar el Tratado de Protección de Alta Mar, adoptado en 2023 por más de 70 países y destinado a proteger aguas alejadas de las zonas económicas exclusivas (ZEE) de los Estados, o aproximadamente a 370 kilómetros de sus costas.

Para ver en vídeo


#Canada

-

PREV Senegal: Babacar Diouf, millonario gracias al chile
NEXT París: dos soldados involucrados en una pelea con cuchillo durante el festival de música, una persona gravemente herida