Senegal: Babacar Diouf, millonario gracias al chile

Senegal: Babacar Diouf, millonario gracias al chile
Senegal: Babacar Diouf, millonario gracias al chile
-

Cada vez más senegaleses recurren a la tierra, en particular para la producción de hortalizas y frutas. Es el caso de Babacar Diouf, que invierte en el sector desde hace una docena de años. Este deseo de emprender en el sector agrícola se justifica por la rentabilidad que ofrece esta actividad.

Pero no todos los cultivos generan grandes ganancias. Algunas ofrecen rentabilidades atractivas con poca inversión. Este es el caso del cultivo de chile, una actividad que requiere pocos recursos pero genera grandes ganancias.

Babacar Diouf explica esta rentabilidad por la capacidad del cultivo del chile de permitir numerosas cosechas durante el año, a diferencia de otros cultivos estacionales.

Esto también se explica por el hecho de que el chile, que se utiliza en muchas preparaciones culinarias en Senegal, es muy popular entre los senegaleses. Cuanto más picante mejor.

Lea también: Senegal: Déthié Baye, o la historia de éxito de un joven emprendedor especializado en el cultivo de papaya

En el mercado, un kilo de pimiento cuesta al menos 2.500 francos CFA, o unos 4 euros. La agricultura en Senegal, poco practicada, ofrece ingresos considerables a quienes se dedican a ella. De ahí el llamado de Babacar a regresar a la tierra.

Sin embargo, para lograr este lucrativo verdor, los productores atraviesan numerosas dificultades como: falta de recursos, falta de agua y mano de obra calificada, etc.

El sueño de Babacar es incrementar su producción. Porque si con una sola hectárea gana hasta 15 millones de FCFA, no puede dejar de preguntarse cuánto podría ganar con una superficie aún mayor.

Por Moustapha Cissé (Dakar, correspondencia)

22/06/2024 a las 9:56

#Senegal

-

PREV 140 años bien contados para la empresa JTEKT Bedford
NEXT Los refugios de Estrie están repletos de animales