Aquí tienes todo lo que necesitas saber antes de ir a votar a Côtes-d’Armor.

Aquí tienes todo lo que necesitas saber antes de ir a votar a Côtes-d’Armor.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber antes de ir a votar a Côtes-d’Armor.
-

Los electores están llamados a las urnas el domingo 9 de junio de 2024 para las elecciones europeas. Sólo hay una ronda. El Parlamento Europeo, con sede en Estrasburgo (Bajo Rin), está compuesto por 720 eurodiputados, entre ellos 81 franceses. Su mandato es de cinco años. Francia es el segundo país más representado detrás de Alemania, que tiene 96 diputados. En Francia se han registrado 38 listas, una cifra récord.

Lea también: Prueba. ¿Qué tan bien conoce la Unión Europea?

¿Cuántos electores están registrados en el departamento?

Recordamos que cualquier ciudadano, mayor de 18 años y inscrito en el censo electoral, puede votar. En Côtes-d’Armor, la prefectura contabiliza 473.378 votantes. Y en la lista electoral complementaria aparecen 1.112 electores. El se agita “nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea, distinto de Francia”, residentes en un departamento, quienes por tanto tienen la posibilidad de participar en la votación.

En comparación, en las últimas elecciones presidenciales de 2022 se registraron 471.752 votantes en el departamento.

¿Hasta qué hora se puede votar?

En el departamento, los 654 colegios electorales estarán abiertos de 8 a 18 horas. “No se ha solicitado ninguna exención que permita una apertura posterior”, especifica la prefectura de Côtes-d’Armor. Cada mesa electoral está compuesta a lo mínimo un presidente, dos asesores y un secretario.

Lea también: Elecciones europeas: ¿no has seguido nada de la campaña? Te resumimos los aspectos más destacados

¿Es obligatoria la credencial de elector?

El día de la votación se recomienda presentarse con su tarjeta electoral, pero es opcional. Sin embargo, es necesario presentar un documento de identidad. Puede ser un documento nacional de identidad y un pasaporte (vigente o caducado con menos de cinco años), una tarjeta vital con fotografía, un permiso de conducir (vigente), una tarjeta de combatiente, una tarjeta de discapacidad, etc.

Lea también: Elecciones europeas: ¿por qué no todas las papeletas estarán en los colegios electorales el domingo?

En los municipios de menos de 1.000 habitantes es posible votar presentando únicamente su credencial de elector.

¿Aún es posible el voto por poder?

Para los votantes que están ausentes o no pueden votar el día de la votación, un poder sigue siendo posible. Desde 2022 se puede entregar a un elector registrado en otro municipio. Sin embargo, el mandatario deberá siempre acudir al colegio electoral del mandante para votar en su lugar.

No hay fecha límite para establecer un poder. Para ello, debe conectarse al sitio web maprocuration.gouv.fr. Por primera vez, el nuevo servicio “Identidad Francia” le permite certificar su identidad en línea, sin tener que desplazarse.

¿Qué resulta en 2019?

Durante las últimas elecciones europeas, en 2019, la participación fue del 57,12% en Côtes-d’Armor.

El LREM (24,21% de los votos) quedó en primer lugar, por delante de la Agrupación Nacional (19,06%) y Les Écologues (14,36%). Seguidos por los republicanos (8,31%), el Partido Socialista (7,16%) y La France insoumise (6,23%).

-

PREV Elecciones de 2024 en Bélgica: ¿cuándo conoceremos los distintos resultados de las elecciones federales, europeas y regionales?
NEXT Fin de semana tormentoso en Quebec: continúa el domingo