El crecimiento del fútbol en Suiza se enfrenta a la falta de infraestructura – rts.ch

El crecimiento del fútbol en Suiza se enfrenta a la falta de infraestructura – rts.ch
El crecimiento del fútbol en Suiza se enfrenta a la falta de infraestructura – rts.ch
-

Según la Federación Suiza de Fútbol, ​​alrededor de 10.000 jóvenes, niños y niñas, esperan poder unirse a un club amateur. Esta situación se debe principalmente a una falta de infraestructura que no logra satisfacer la creciente demanda.

El club bernés Young Boys (YB), campeón suizo, es el único equipo profesional que no tiene estadio propio. Para sus entrenamientos utiliza el estadio Wankdorf. Ante esta situación, el equipo prevé invertir en un ambicioso proyecto de campus deportivo. Presentado el mes pasado, incluye ocho parcelas y salas dedicadas a los jóvenes y a las escuelas.

El club, diecisiete veces campeón de la Superliga, lleva unos veinte años esperando nuevas infraestructuras. Para ello, está dispuesto a poner 40 millones sobre la mesa. Sin embargo, el proyecto del campus deportivo se encuentra actualmente solo en la etapa de planificación y se espera su realización solo para 2029.

La falta de infraestructuras, que no satisface la demanda, tiene consecuencias directas sobre los futbolistas jóvenes. La Asociación Suiza de Fútbol informa que alrededor de 10.000 jóvenes, niños y niñas, están en lista de espera para unirse a un club de aficionados.

El ejemplo del FC Tavannes-Tramelan

El Jura bernés carece de campos sintéticos, lo que supone un problema para el FC Tavannes-Tramelan, que cuenta con una veintena de cursos de formación y más de 450 licenciatarios.

Para entrenar, los jugadores se ven obligados a menudo a abandonar la región, explicó el martes en La Matinale de la RTS el presidente del club, Loïc Châtelain: “Nuestro primer equipo va dos o tres veces por semana a Bienne, donde alquilamos. Esto es así durante todo el año. Pero sobre todo en febrero, marzo, abril y, a veces, en mayo. Por ejemplo, esta semana el equipo se entrena en Bienne porque llueve y el terreno local está intransitable.

Otro desafío es la gran demanda de campos sintéticos, subraya Loïc Châtelain: “Tenemos que trabajar juntos, pero el mayor problema es la inestabilidad. Porque de una semana a otra nunca sabemos si podremos entrenar o no con semejante La disponibilidad limitada de terrenos hace que sea extremadamente difícil hacer progresar a nuestros jugadores y entrenar, especialmente con nuestros juveniles.

Actualmente se está discutiendo en el Jura bernés la construcción de campos sintéticos. Sin embargo, no hay proyectos concretos.

La adaptación de las infraestructuras ante el furor por el fútbol femenino

Les infrastructures doivent aussi s’adapter pour répondre à l’engouement grandissant des jeunes filles, estime Christelle Luisier Brodard, conseillère d’Etat vaudoise en charge des institutions, du territoire et du sport, et candidate pour le comité central de l’Association suisse Fútbol.

“El fútbol femenino está creciendo con fuerza en nuestro país. En sólo dos años, el número de mujeres inscritas ha aumentado de unas 30.000 a 40.000. Además, este año Suiza acogerá la Eurocopa femenina. Este entusiasmo es muy positivo, pero también Esto supone una presión adicional sobre la infraestructura”, subraya.

Para responder a este desafío, propone un enfoque multifacético, sugiriendo que se deben encontrar soluciones tanto en términos de planificación como de finanzas.

>> La entrevista a Christelle Luisier Brodard en La Matinale:

¿Habrá sitio para todos los que quieran jugar al fútbol? Entrevista a Christelle Luisier Brodard / La Matinale / 1 min. / ayer a las 06:19

Asunto de radio: Célia Bertholet

Adaptación web: Miroslav Mares

-

PREV La justicia lo descubre en los reportajes de televisión: el vendedor de esculturas condenado en Caen
NEXT Nos vemos en las urnas el domingo 30 de junio y 7 de julio