Acusaciones de agresión sexual | Autorizado por el Vaticano, el cardenal Lacroix quedará en un segundo plano

Acusaciones de agresión sexual | Autorizado por el Vaticano, el cardenal Lacroix quedará en un segundo plano
Acusaciones de agresión sexual | Autorizado por el Vaticano, el cardenal Lacroix quedará en un segundo plano
-

Autorizado tras una investigación del Vaticano sobre acusaciones de agresión sexual en su contra, el cardenal Gérald Cyprien Lacroix ha anunciado que no tomará las riendas de la archidiócesis de Quebec, al menos por el momento.


Publicado a las 17:33

Actualizado a las 5:45 p.m.

“He elegido voluntariamente mantener la discreción y continuar con mi retirada temporal de mi ministerio público como arzobispo de Quebec. Reevaluaré mi decisión periódicamente”, explica en un vídeo publicado en línea el jueves.

El Vaticano había confiado al ex juez del Tribunal Superior de Quebec, André Denis, la responsabilidad de investigar las acusaciones de agresión sexual formuladas contra el cardenal Gérald Cyprien Lacroix. Los hechos se remontan al año 1987-1988. La presunta víctima, que prefirió permanecer en el anonimato, tenía en ese momento 17 años.

Al final de su investigación, André Denis entregó al Papa Francisco un documento en el que concluía que no tenía elementos suficientes para justificar la celebración de un juicio canónico. Por tanto, el Vaticano absolvió al cardenal.

Al recordar las conclusiones del juez, Gérald Cyprien Lacroix reiteró el jueves su inocencia y dijo que esperaba “que se aclaren total y completamente las acusaciones de las que se me acusa”.

“También invito al denunciante a contactar al juez Denis como sugirió o a presentar una denuncia penal en mi contra para que se pueda llevar a cabo un juicio adecuado. La comunidad tiene derecho a saber si los hechos que se me imputan tuvieron lugar o no y deseo que se escuche mi testimonio. »

El nombre del Cardenal Lacroix fue encontrado en documentos legales presentados el 26 de enero como parte de una demanda colectiva presentada por presuntas víctimas de agresión sexual contra la Arquidiócesis de Quebec.

El Papa pidió entonces a André Denis que investigara las acusaciones contra el cardenal, que él negó. Esta es la primera vez en la historia reciente de la Iglesia que el Vaticano elige a alguien ajeno al clero para dirigir una investigación interna de este tipo.

En entrevista con Prensa,METROmi Alain Arsenault, abogado civilista y representante de la demanda colectiva, sostuvo sin embargo que este procedimiento “no tendrá consecuencias” en el proceso civil.

-

PREV Una contribución al transporte activo
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible