El profesor Abdellatif Komat lee el resumen de la 3ª edición del Foro MD Sahara

El profesor Abdellatif Komat lee el resumen de la 3ª edición del Foro MD Sahara
El profesor Abdellatif Komat lee el resumen de la 3ª edición del Foro MD Sahara
-

En el prestigioso marco de la 3ª edición del Foro MD Sahara, el profesor Abdellatif Komat, eminente decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de Casablanca, resumió brillantemente el trabajo realizado. Con elocuencia y precisión, destacó los puntos más destacados de los debates, al tiempo que rindió homenaje a la iniciativa que, gracias a la coherencia y la calidad de los ponentes, sigue ganando importancia.

La tercera edición del Foro MD Sahara estuvo marcada por momentos notables que cautivaron la atención de participantes y observadores.

La inauguración del foro fue un momento de gran expectación, marcado por la presencia de personalidades eminentes y la revelación del tema central, inspirado en la visión real de una era de conexión y prosperidad transcontinental.

Las poderosas e inspiradoras intervenciones de varios invitados de honor, incluidos diplomáticos y miembros de gobiernos, resaltaron la importancia de la solidaridad africana y la necesidad de una mayor cooperación.

En cuanto a las sesiones temáticas, los debates en profundidad sobre temas como las energías renovables, la agricultura y las inversiones pusieron de relieve las estrategias y proyectos que caracterizan la asociación entre Marruecos y otros países africanos.

En cuanto a la diplomacia marroquí, las descripciones elocuentes de la diplomacia marroquí, calificada de audaz y basada en una rica historia, han reforzado la imagen de Marruecos como país respetado y fiable en la escena internacional.

Estos momentos y muchos otros contribuyeron a hacer de esta tercera edición del Foro MD Sahara un evento memorable, que refleja el compromiso de Marruecos con el desarrollo y la integración africana.

En su discurso resumido, el Profesor Komat comenzó destacando la importancia de las palabras iniciales, en particular las de la Sra. Mekkaoui y el Sr. Alaoui, líderes de este ambicioso proyecto. Recordó que el proyecto Costa Atlántica 2030, mencionado por el presidente Hassan Alaoui, se inscribe en un enfoque histórico, mientras que Souad Mekkaoui, directora general de Maroc Diplomatique, lo proyectó hacia el futuro como una estrategia vector para el desarrollo de África.

El discurso también destacó el compromiso de los miembros del Gobierno marroquí, que afirmaron que sus acciones en favor del desarrollo de Marruecos se extienden a las relaciones de asociación con los países africanos. El proyecto de Estado social, destacado por el profesor Komat, beneficia tanto a los nacionales africanos residentes en Marruecos como a sus hermanos marroquíes, en un espíritu de inclusión y prosperidad compartida.

El punto culminante de la síntesis fue la intervención de Su Excelencia el Sr. Omar Hilale, representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas. Citando a Su Majestad el Rey Mohamed VI, recordó que África, rica en recursos, debe recurrir a asociaciones mutuamente beneficiosas en lugar de asistencia. El Profesor Komat acogió favorablemente este enfoque, que sitúa a las personas en el centro de los objetivos de desarrollo.

A continuación, el profesor Komat abordó el alcance estratégico de la iniciativa real, cuyo objetivo es integrar a los países del Sahel en un sistema económico y comercial global, liberándolos así de su aislamiento. Subrayó la importancia de la fachada atlántica africana en la construcción de una estrategia geopolítica, en cooperación con Estados Unidos, Europa y América Latina.

Por último, el profesor Komat habló del carácter marroquí del Sáhara, afirmado por diplomáticos experimentados y apoyado por una audaz diplomacia marroquí basada en 13 siglos de Estado. Esta diplomacia, basada en el diálogo y la solidez de los argumentos, refuerza la imagen de Marruecos como país respetado y fiable.

El profesor Abdellatif Komat resumió magistralmente el trabajo del Foro MD Sahara, reflejando una profunda visión real y una cooperación africana en auge, impulsada por una estrategia multidimensional y humanista.

-

NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible