Los resultados crecen un 16,5% en el primer trimestre

-

Durante el primer trimestre de 2024, Crédit du Maroc continúa apoyando el desarrollo de la economía marroquí intensificando sus esfuerzos para financiar a hogares y empresas. Así, Crédit du Maroc generó, en los últimos doce meses, un aumento del 7,1% en los puestos de trabajo de sus clientes, que ascendieron a 53.222 millones de DH.

Este desempeño fue impulsado por:

• un aumento de los préstamos a particulares del 3,4% hasta 20.609 MDH, tanto en términos de crédito para la vivienda como de crédito al consumo, que aumentaron un 3,2% y un 4,0% respectivamente;

• crecimiento de los préstamos a empresas del 9,4%, hasta 31.347 millones de DH, beneficiándose de los aumentos del crédito para equipos (22,6%), del leasing (14,4%) y del crédito a corto plazo (2,6%).

CRECIMIENTO SOSTENIDO EN COBRANZA DEL SALDO +2,7%

A finales de marzo de 2024, los recursos del balance mostraron una mejora del 2,7% hasta 53.061 MDH en comparación con el primer trimestre de 2023, gracias en particular al buen desempeño de los recursos corrientes y de los recursos de ahorro, que aumentaron respectivamente un 1,6% y un 1,9%. a 37.137 MDH y 10.152 MDH. Por su parte, los depósitos a plazo ascendieron a 4.091 MDH, lo que supone un aumento del 36,4%.

CRECIMIENTO CONTINUO DEL PRODUCTO BANCARIO NETO +10%

El resultado bancario neto consolidado ascendió, en el primer trimestre de 2024, a 791 millones de DH, registrando así un aumento del 10% con respecto al primer trimestre de 2023. Este resultado se debe a la contribución positiva de todas las actividades del banco. El margen de interés neto alcanzó los 583 millones de DH, un aumento anual del 7,1%, impulsado por la ampliación del fondo de comercio y la continuación de la dinámica comercial. Por su parte, el margen de comisiones se situó en 131 millones de dírhams, un 5,4% más, gracias a la evolución generada por sectores especializados como la banca transaccional, el comercio exterior, la banca electrónica, la gestión del efectivo y el digital. Por su parte, el resultado de las operaciones de mercado registró un importante aumento del 28,2% y alcanzó los 101 millones de DH, beneficiándose en particular de la evolución positiva de la actividad de bonos. Por último, las filiales de Crédit du Maroc contribuyeron positivamente al PNB global, con unos ingresos de alrededor de 59 millones de DH, una mejora del 8,7% respecto al primer trimestre de 2023.

EVOLUCIÓN DESTACABLE DEL RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACIÓN +18,5%

El resultado bruto de explotación aumentó un 18,5% hasta los 400 millones de DH en el primer trimestre de 2024 gracias al aumento del PNB consolidado. El ratio operativo mejoró 366 puntos básicos hasta el 49,4%. En cuanto a las inversiones, Crédit du Maroc ha comprometido, en el primer trimestre de 2024, un importe total de 85 millones de DH, principalmente para inversiones en la plataforma tecnológica.

CONTINUACIÓN DE LA POLÍTICA DE ANTICIPACIÓN DE RIESGOS

El coste del riesgo consolidado para el primer trimestre de 2024 se fijó en 65 millones de DH. El aumento controlado del coste del riesgo de 6,5 MDH refleja la aplicación de una política prudente en materia de provisiones. Las deudas vencidas aumentaron un 8%, es decir 4.107 millones de DH, con una tasa de morosidad y litigios controlada en el 7,7% y una tasa de cobertura de las deudas vencidas fijada en el 86%.

MEJORA DE LA CAPACIDAD DE RENTABILIDAD +16,5% Gracias al crecimiento sostenido de la actividad comercial y a su rigurosa gestión de costes y riesgos, Crédit du Maroc obtuvo una participación neta en el beneficio del grupo de 159 MDH, un aumento del 16,5%.

UNA NUEVA FILIAL DEDICADA AL MERCADO DE CAPITAL

Crédit du Maroc consolida su posición en el mercado financiero con la creación de la “CDM Capital Bourse”. Esta nueva filial, que forma parte de la nueva estrategia de desarrollo del banco de inversión Crédit du Maroc, ofrecerá experiencia avanzada en asesoramiento, ejecución e intermediación en materia de instrumentos financieros.

-

NEXT Los pescadores de Guadalupe hacen campaña contra la prohibición de los trasmallos