Legislativo en Francia | Funcionarios públicos abrumados por las elecciones más rápidas de la historia

-

Entre estrés y cansancio, tras meses de preparación para las elecciones europeas, los empleados responsables de organizar las elecciones francesas más rápidas de la historia de Francia se sienten despreciados y deprimidos.


Publicado a las 0:00



Sara Nabli

Colaboración especial

El anuncio de la disolución de la Asamblea Nacional por parte del presidente Emmanuel Macron la noche de los resultados supuso un verdadero shock para los funcionarios en la sombra responsables de organizar las elecciones.

“Significó volver a la batalla cuando ya estábamos agotados. Lloré en el trabajo al día siguiente, mis nervios fallaron. Hacer en 20 días lo que normalmente haces en 4 meses es muy duro. Hay tensión, estrés, fatiga. Nos sentimos despreciados por el presidente”, afirma Georges*, 35 años, un joven funcionario de la región de París.

Desde finales de mayo, y la carrera por las elecciones europeas -que se desarrolló durante cuatro meses-, Georges sólo ha tenido dos días libres, trabajando casi siete días a la semana y las vacaciones tendrán que esperar: los agentes del Estado en París. Extraoficialmente, no se les permite tomar vacaciones de verano durante los Juegos Olímpicos.

Estoy agotado física y mentalmente. He dejado mi vida en pausa durante varias semanas, ya no veo a mis hijos, ni a mi pareja ni a mis amigos.

Sonia*, 45 años

Sonia es funcionaria desde hace varios años en la “Oficina Electoral” de una prefectura de la región parisina. Estas oficinas, presentes en todas las prefecturas de Francia, organizan diariamente elecciones profesionales, locales, nacionales y europeas.

FOTO SARAH NABLI, COLABORACIÓN ESPECIAL

Las oficinas electorales deben prepararse más rápidamente que nunca para la primera vuelta de las elecciones legislativas el 30 de junio.

En Francia, se suceden múltiples pasos legales, administrativos, financieros y logísticos para organizar las elecciones hasta el más mínimo detalle. La mayor carga de trabajo es “envolvente”: enviar por correo los programas de los candidatos en papel a millones de votantes.

El fin de semana pasado, cerca de 25.000 agentes realizaron este arduo trabajo de 8 a 22 horas. Y el trabajo de unas elecciones no termina en la fecha de la última votación en las prefecturas, el trabajo continúa mucho más allá de las semanas.

Riesgos psicosociales

Los funcionarios públicos están sujetos al deber de confidencialidad; no se les permite comunicarse con la prensa. Pero Sonia necesitaba “liberarse de un peso”, contar la historia de la “angustia de estas manitas en primera línea”. Para que se produzcan las elecciones más rápidas de la historia, debemos actuar con rapidez respetando los marcos jurídicos y administrativos y el rigor que requieren las elecciones. “¡No tenemos margen de error! »

Una situación crítica denunciada por los sindicatos de funcionarios del Ministerio del Interior. Están alarmados por los riesgos psicosociales de estas elecciones anticipadas y sorpresa.

“Una vez que los nervios bajen, ¿qué pasará después? », pregunta Olivier Ortuno, secretario departamental de Force Ouvrière en la prefectura del departamento de Lot.

No juzgamos la decisión política, pero encadenar dos elecciones es un duro golpe. Emmanuel Macron no midió el impacto en sus servicios.

Olivier Ortuno, secretario departamental de Force Ouvrière en la prefectura del departamento de Lot.

Por su parte, la Unión de sindicatos CGT Interior envió una carta al ministro del Interior, Gérald Darmanin, el 14 de junio para denunciar las condiciones laborales impuestas a estos servicios, “que son inaceptables y no respetan las obligaciones reglamentarias sobre los tiempos de descanso”.

Un director de una prefectura rural, que desea permanecer en el anonimato, pone en perspectiva el cansancio de los funcionarios. “Estamos saliendo de las elecciones europeas, los equipos todavía están en su lugar y ya bien establecidos, están acostumbrados a un ritmo bastante sostenido en la prefectura y pedimos a otros agentes estatales que nos ayuden”, sostiene.

El rompecabezas de las mesas electorales

“Diez días antes de la primera votación, debemos encontrar 150 asesores de 207 para nuestros 34 colegios electorales, esto es inaudito, una situación muy grave. Por eso buscamos voluntarios, publicamos en las redes sociales, preguntamos a las asociaciones. También tuvimos que trasladar un colegio electoral debido a una boda, lo que obligó a informar a los votantes con antelación e instalar carteles. Nos enfrentamos a una acumulación de dificultades”, admite Quentin Clarín, teniente de alcalde responsable de seguridad y ciudadanía de Charleville-Mézières, una ciudad de 46.000 habitantes en el noreste de Francia.

En Cahors, 21.000 habitantes, en el suroeste, una fiesta gastronómica complica la situación de los empleados municipales.

“El sábado por la noche se organiza un banquete para 2.000 personas en la plaza principal, al día siguiente [jour du vote pour le premier tour], un brunch muy esperado. Para los servicios esto significa fatiga, trabajo, estrés y tensión adicionales. Pero para las elecciones, todo el mundo está movilizado, hay una ola de solidaridad para afrontar este momento histórico”, insiste Vincent Bouillaguet, teniente de alcalde responsable en particular de los recursos humanos y de la administración general.

*Nombre ficticio para proteger el anonimato

-

PREV Consejo de la Unión Europea: enemigo de la UE, Viktor Orban hereda la presidencia
NEXT Irak. Bombas del ISIS encontradas en mezquita de Mosul