Rusia bloquea el acceso a 81 medios europeos, incluidos dos belgas, en su territorio

Rusia bloquea el acceso a 81 medios europeos, incluidos dos belgas, en su territorio
Rusia bloquea el acceso a 81 medios europeos, incluidos dos belgas, en su territorio
-

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha anunciado que bloquea el acceso a 81 medios de comunicación europeos en el país.

Rusia anunció el martes que bloqueaba el acceso a 81 medios de comunicación europeos en su territorio, en “represalia” por la decisión de la UE en mayo de prohibir cuatro medios de comunicación estatales rusos.

Se introducen contramedidas sobre el acceso desde territorio ruso a los medios de comunicación de los países miembros de la UE“, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, haciendo pública una lista de medios de comunicación y culpando a Bruselas de estas restricciones.

Los medios belgas bloqueados son Knack y Le Vif.

La lista publicada por el ministerio ruso el martes incluye también a los medios alemanes Der Spiegel, los españoles El Mundo y El País, la televisión italiana RAI y otros medios franceses como los diarios Le Monde, Libération y los canales LCI y CNews.

4 medios rusos sancionados a mediados de mayo

Los Veintisiete acordaron a mediados de mayo sancionar a cuatro medios de comunicación rusos -Voice of Europe, Ria Novosti, Izvestia y Rossiïskaïa Gazeta-, acusados ​​por Bruselas de difundir propaganda pro-Kremlin.

Las sanciones adoptadas por la UE deben incluir también una “prohibición de la financiación rusa de los medios de comunicación, las ONG y los partidos políticos de la UE”, afirmó la comisaria europea de Valores y Transparencia, Vera Jourova.

Posteriormente, Moscú amenazó con represalias contra la Unión Europea, con la que las relaciones son malas en el contexto del conflicto en Ucrania. María Zakharova, portavoz de la diplomacia rusa, prometió entonces medidas “muy dolorosas”.

La Unión Europea, por su parte, prohíbe desde hace más de dos años la distribución en Europa de varios medios de comunicación rusos o prorrusos, entre ellos Russia Today, acusando a Moscú de utilizar estos medios para “difundir su propaganda y realizar campañas de desinformación”.

Putin Ucrania Rusia Sanciones de la Unión Europea

-

PREV “Toda la playa ha sido invadida”, el gobierno se vio obligado a reaccionar, ¡desplegando drones!
NEXT La justicia estadounidense liberó oficialmente a Julian Assange