Ocho millones de euros facturados de forma fraudulenta al seguro sanitario

Ocho millones de euros facturados de forma fraudulenta al seguro sanitario
Ocho millones de euros facturados de forma fraudulenta al seguro sanitario
-

lLos proveedores de servicios sanitarios cobraron de más a los seguros sanitarios en 18,3 millones de euros en 2023, de los cuales 8 millones se hicieron de forma fraudulenta, anunció el martes el Servicio de Evaluación y Control Médico del Inami (SECM). El resto, 10,3 millones, se debe a errores administrativos o mala interpretación de la normativa.

Los 8 millones facturados fraudulentamente constituyen una cantidad récord en los últimos diez años. Esta cantidad fue de 6,7 millones el año pasado y de 3,1 millones en 2021. “Una tendencia, generalizada en el resto de Europa, que persiste y requerirá más acciones por nuestra parte”, detalló Erik Rossignol, director de información de la SECM. Este último y Philip Tavernier, director médico general de la SECM, indicaron que esta facturación fraudulenta se refiere en la mayoría de los casos a servicios no prestados. El número de defraudadores aumenta sólo ligeramente, pero las cantidades son mayores.

Tavernier recordó la importancia de identificar estos fraudes para evitar que se repitan. Pero también porque constituyen un doble robo: utilizar el dinero de los contribuyentes de forma ilícita y en detrimento de los pacientes que ya no se benefician de todos los recursos disponibles.

Leer también
¿Podríamos reducir el presupuesto sanitario?

Aumento de controles

La SECM cerró 871 actuaciones de control en 2023 hasta llegar a esta cantidad de 18,3 millones de euros sobrefacturados.

“Desde entonces, los proveedores de atención médica han reembolsado voluntariamente casi dos tercios de esta cantidad. Inami recuperará el último tercio mediante procedimientos y exigirá multas adicionales en caso de mala intención”, explicó Erik Rossignol.

Esta cantidad de 18,3 millones de euros es la mayor de los últimos cuatro años. Erik Rossignol explica esta tendencia al alza por el aumento del número de controles y del análisis sistemático de los datos y, en particular, de las estrategias nacionales de detección.

El importe de los servicios facturados indebidamente por los médicos ascendió a 4,5 millones de euros, casi 3 millones para enfermeras a domicilio y más de 2 millones para dentistas.

Leer también
“La asistencia sanitaria es un derecho fundamental, no una variable de ajuste presupuestario”

-

PREV Mientras el hielo se derrite, el Everest revela sus fantasmas
NEXT Mientras el hielo se derrite, el Everest revela a sus escaladores muertos