Cuatro muertos en tiroteo en la frontera de Estados Unidos

Cuatro muertos en tiroteo en la frontera de Estados Unidos
Cuatro muertos en tiroteo en la frontera de Estados Unidos
-

El tiroteo se produjo mientras la policía perseguía a hombres armados cerca de la frontera con Estados Unidos.

Foto: KEYSTONE/EPA/Luis Torres

Un policía y tres presuntos narcotraficantes murieron el domingo durante un enfrentamiento armado en la ciudad de Matamoros (noreste de México), anunciaron las autoridades.

El tiroteo se produjo mientras policías perseguían una camioneta en la que viajaban varios hombres armados, informó en redes sociales el gobierno del estado de Tamaulipas, donde se encuentra Matamoros.

Las autoridades locales dijeron que tres de ellos murieron mientras que otro huyó, y también informaron de la muerte de “un miembro de la Guardia Estatal”, una fuerza de seguridad local.

Matamoros, que limita con Texas, es escenario de enfrentamientos entre el Cartel del Golfo y grupos criminales rivales, como Los Zetas, según las autoridades.

El estado de Tamaulipas es uno de los más afectados por el narcotráfico en México. La ciudad de Matamoros es también una escala en la ruta de los migrantes que cruzan ilegalmente el Río Grande para llegar a Estados Unidos.

Las carreteras de esta región son consideradas las más peligrosas del país, debido al riesgo de secuestros y extorsiones por parte de grupos criminales. En marzo de 2023, presuntos miembros del Cartel del Golfo secuestraron allí a cuatro estadounidenses, dos de los cuales fueron asesinados.

Unos 32 migrantes venezolanos y hondureños fueron secuestrados en enero pasado mientras viajaban en un autobús por la carretera que une Reynosa con Matamoros, en un recorrido de menos de 90 kilómetros.

La violencia vinculada a los cárteles ha dejado unos 450.000 muertos y más de 100.000 desaparecidos desde 2006 en México, cuando el presidente Felipe Calderón (2006-2012) lanzó una ofensiva militar contra el narcotráfico.

/ATS

-

PREV Ampliación del BRICS: una treintena de países solicitantes, señala Serguéi Lavrov
NEXT La crisis inmobiliaria crea “Tanguy”