Cibersemana del 28 de junio de 2024: gran ciberataque en Fleury-les-Aubrais

Cibersemana del 28 de junio de 2024: gran ciberataque en Fleury-les-Aubrais
Cibersemana del 28 de junio de 2024: gran ciberataque en Fleury-les-Aubrais
-

Bienvenidos a la edición de esta semana de Cyberhebdo, su revista de prensa dedicada a las novedades recientes en ciberseguridad. Durante la semana pasada, el panorama digital global ha sido testigo de una serie de ciberataques, lo que pone de relieve una vez más la necesidad de vigilancia y mayores medidas de seguridad informática. Hemos identificado nada menos que 14 ciberataques importantes, que abarcan un amplio espectro geográfico.

Le recordamos que nuestra revista de prensa se centra en los ciberataques importantes y no cubre los ataques DDoS ni las desfiguraciones de sitios web.

20/06/2024 – La Estafa (Sociedad Civil de Autores Multimedia) (DE)
La estafa sufrió un ciberataque de ransomware a pesar de sus esfuerzos de prevención. La organización presentó una denuncia, informó a la CNIL, y está trabajando con una empresa experta en ciberseguridad para analizar y restaurar los datos. Los primeros análisis son alentadores y la empresa asegura que se preservan los derechos de sus miembros. (fuente)

21/06/2024 – DG Gestión Inmobiliaria (DGIM) (LO DIO)
DG Immobilien Management (DGIM), filial de DZ-Bank, fue víctima de un ciberataque que pudo haber provocado la filtración de datos personales de decenas de miles de inversores inmobiliarios. Los datos comprometidos podrían incluir información confidencial como direcciones, fechas de nacimiento, números de cuenta y documentos de identidad. Se alertó a las autoridades y expertos y se creó un grupo de trabajo para investigar el incidente y proteger los datos de los clientes. (fuente)

22/06/2024 – Ágata (POL)
La cadena minorista Agata fue víctima de un ciberataque, lo que provocó una auditoría de seguridad para determinar si los datos de los clientes, como nombres, direcciones, números de teléfono y direcciones de correo electrónico, estaban comprometidos. Se recomienda a los clientes que estén atentos a posibles llamadas o correos electrónicos sospechosos que puedan tener como objetivo robar información o defraudar. La investigación está en marcha para determinar el alcance del ataque. (fuente)

22/06/2024 – Servicio Nacional de Laboratorio de Salud (NHLS) (VENDIDO)
El Servicio Nacional de Laboratorios de Salud (NHLS) fue víctima de un ciberataque de ransomware que dejó sus sistemas e infraestructura inaccesibles. Las investigaciones preliminares indican que los datos de los pacientes están seguros y no han sido comprometidos. Los sistemas NHLS son actualmente inaccesibles y los laboratorios funcionan en modo manual y los resultados de los análisis se comunican por teléfono. (fuente)

23/06/2024 – el periódico de la mañana (ISL)
Un ciberataque tuvo como objetivo el periódico islandés Morgunblaðið y su estación de radio K100, causando importantes perturbaciones. El editor Árvakur ha restringido el acceso a sus plataformas desde fuera de Islandia. Los piratas informáticos robaron y cifraron datos de la intranet de Árvakur. Cert-IS intervino bloqueando el tráfico extranjero. El ataque se atribuye al grupo de hackers Akira, que anteriormente había atacado a otras entidades islandesas. (fuente)

24/06/2024 – Ambulancia acadia (EE.UU)
Acadian Ambulance, una empresa de ambulancias, fue víctima de un ciberataque que interrumpió sus sistemas informáticos. Pese a ello, los sistemas de despacho siguen operativos y no ha habido afectación en la atención de los pacientes. La compañía contrató a una empresa de seguridad de TI para investigar la violación de sus sistemas, pero se niega a comentar si alguna información del paciente se vio comprometida. (fuente)

24/06/2024 – Fleury-lès-Aubrais (DE)
El ayuntamiento de Fleury-les-Aubrais fue víctima de un importante ciberataque que obligó al departamento de sistemas informáticos a cortar todos los accesos a los servidores para evitar que el ataque se extendiera. Por lo tanto, los servicios del ayuntamiento no están disponibles actualmente, incluidos teléfonos, correos electrónicos y acceso a Internet. Los equipos de la ciudad están trabajando con un proveedor externo para identificar la fuente del ataque y restaurar los servicios, pero las interrupciones pueden durar varios días. (fuente)

24/06/2024 – Sicoob (SOSTÉN)
La cooperativa brasileña Sicoob confirmó que fue víctima de un ciberataque el 24 de junio, pero aseguró que los datos sensibles estaban seguros y las operaciones continuaban con normalidad. La institución activó sus protocolos de seguridad para investigar el incidente e informó a las autoridades correspondientes. Se sospecha que el ataque podría ser ransomware, pero Sicoob no ha confirmado esta información. (fuente)

25/06/2024 – Zona de zapatos (GBR)
La cadena de calzado Shoe Zone fue víctima de un ciberataque, pero tomó medidas inmediatas para detener el acceso no autorizado a sus sistemas y datos. La empresa contrató consultores especializados para investigar el incidente e informó a las autoridades pertinentes, incluida la Oficina del Comisionado de Información y el Centro de Seguridad de Sistemas de Información. El sitio de comercio electrónico Shoe Zone sigue operativo y el negocio sigue funcionando con normalidad. (fuente)

25/06/2024 – Distrito escolar del valle de Cowichan (PODER)
El distrito escolar de Cowichan Valley en Columbia Británica fue víctima de un ciberataque que provocó la caída de sus servicios de Internet y su sitio web. El incidente se encuentra actualmente bajo investigación. Aún no se dispone de detalles sobre la naturaleza y escala del ataque. (fuente)

27/06/2024 – Cooperativas federadas limitadas (PODER)
Un ciberataque provocó el cierre de varias ubicaciones de Co-op, incluidas gasolineras y tiendas, después de que los sistemas internos y de los clientes se vieran afectados. La empresa contrató a expertos externos para investigar el incidente y cerró algunos de sus sistemas como medida de precaución. Este ataque se suma a una serie de incidentes recientes de ciberseguridad que han afectado a empresas y organizaciones gubernamentales en Columbia Británica y el oeste de Canadá. (fuente)

27/06/2024 – KBC Zagreb (VFC)
El Hospital Universitario de Zagreb (KBC Zagreb) fue víctima de un ciberataque por la mañana, lo que obligó a cerrar todos los sistemas para realizar más controles. Alrededor de 100 expertos están trabajando para resolver el problema, pero la seguridad del paciente no se ve comprometida. Las actividades hospitalarias se ven interrumpidas, particularmente por la necesidad de anotar manualmente los resultados de los exámenes y redirigir a ciertos pacientes. (fuente)

Reseña de prensa producida en parte con ChatGPT. Las explicaciones se pueden leer aquí.

-

PREV Ciclismo: Mauro Schmid gana el Tour de Eslovaquia
NEXT Celebración en Conakry de un Foro Económico Marruecos-Guinea – Marruecos hoy