Nuevo incidente en el Mar de China

Nuevo incidente en el Mar de China
Nuevo incidente en el Mar de China
-

Beijing despliega guardacostas y otros buques para patrullar el Mar de China Meridional. (Imagen de pretexto)

AFP

Una colisión se produjo el lunes entre un barco filipino y un barco chino cerca de las islas Spratly, en el Mar de China Meridional, en momentos en que aumentan los incidentes entre ambos países en la zona reclamada por Pekín.

Ambos países se culparon mutuamente por el incidente.

“El barco de suministros filipino ignoró numerosas advertencias del lado chino” y “se acercó al barco chino (…) de manera poco profesional, provocando una colisión”, dijo la guardia costera en un comunicado.

Pekín acusó al barco de haber “entrado ilegalmente en aguas cercanas al arrecife Ren’ai”, el nombre chino del segundo atolón Thomas situado en las islas Spratly (islas Nansha para Pekín).

“La guardia costera china tomó medidas de control contra el barco filipino de acuerdo con la ley”, añade el comunicado.

El ejército filipino rechazó el lunes la versión de Beijing, declarando que no daba “ningún crédito a las afirmaciones engañosas y engañosas de la guardia costera china”.

El atolón está situado a unos 200 kilómetros del archipiélago filipino de Palawan, y a más de 1.000 kilómetros de la costa china más cercana, la isla de Hainan.

A principios de mes, el ejército filipino denunció la “incautación” ilegal por barcos chinos de alimentos y medicinas lanzados por avión a mediados de mayo, destinados al puesto militar filipino en el mismo atolón, y acusó a Pekín de ser “agresivo y interferencia no provocada”.

Unos días más tarde, la guardia costera filipina publicó un vídeo que mostraba a sus homólogos chinos bloqueando y chocando con dos barcos filipinos que estaban llevando a cabo la evacuación médica de un soldado.

A pesar de una decisión de la justicia internacional

Beijing reclama casi todo el Mar de China Meridional, incluidas aguas e islas cercanas a las costas de varios de sus vecinos, a pesar de un fallo de un tribunal internacional de 2016.

Filipinas, Brunei, Malasia, Taiwán y Vietnam también reclaman varios arrecifes e islotes en este mar, algunas de las cuales podrían contener ricas reservas de petróleo.

En el segundo atolón Thomas, que forma parte de las islas Spratly, las tropas filipinas han instalado una guarnición en un barco varado de su armada para defender sus pretensiones en esta zona.

Beijing despliega guardacostas y otros buques para patrullar el Mar de China Meridional y ha convertido los arrecifes en posiciones militares.

Naciones Unidas cuestionadas

Filipinas pidió el sábado a Naciones Unidas el reconocimiento de sus derechos soberanos sobre una plataforma continental frente a su costa en el Mar de China Meridional.

El mismo día, China dio a conocer una serie de normas que permiten a su guardia costera poder detener ahora, sin juicio, a extranjeros “sospechosos de haber violado la gestión de las entradas y salidas fronterizas”.

Se prevé un período de detención de hasta sesenta días para “casos complicados” y “si la nacionalidad y la identidad (de los detenidos) no están claras”, según las nuevas normas publicadas en línea por Pekín y que entraron en vigor el sábado.

(AFP)

-

PREV Entre alianzas y disidencias, Francia entra en campaña para las elecciones legislativas
NEXT Nuevo incidente en el Mar de China