El consejo del Kremlin a Zelensky para quien la situación “está empeorando” – La Nouvelle Tribune

-

Ante un conflicto prolongado y una tensión internacional creciente, la Rusia renueva sus llamados aUcrania revisar su posición estratégica. El presidente ruso Vladimir Putin propuso un alto el fuego, acompañado de condiciones específicas: la retirada de las tropas ucranianas de cuatro regiones parcialmente ocupadas por Moscú y el abandono de las aspiraciones de Ucrania de unirse a laOTAN. Esta propuesta, presentada el viernes anterior, fue rechazada categóricamente tanto por Ucrania como por la Estados Unidos y la OTAN, considerándolos una afrenta a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.

La reacción del Kremlin no se hizo esperar. Dmitri Peskovportavoz del Kremlin, aclaró este domingo que la situación militar en el frente ucraniano “ estaba empeorando», insinuando que Ucrania debería considerar seriamente la oferta rusa. Peskov enfatizó que no se trataba de un “ ultimátum“, sino más bien un “Iniciativa de paz adaptada a las realidades sobre el terreno”. Insinuó que cualquier líder verdaderamente dedicado a su nación prestaría atención a esta propuesta por el bien de su pueblo.

Estos intercambios se producen en un contexto en el que una cumbre, organizada en Suiza por iniciativa de Ucrania, tiene como objetivo unificar a la comunidad internacional en torno a una estrategia de negociación con Rusia. Esta cumbre busca solidificar un frente común, aunque la ausencia de China y otros actores clave pone de relieve las dificultades para alcanzar un consenso.

Hay mucho en juego, porque más allá de los combates, lo que se está librando es una guerra de voluntades y principios. Ucrania, apoyada por muchos países occidentales, sostiene que las demandas rusas son inaceptables y socavan principios fundamentales del derecho internacional.

Este diálogo de sordos es un mal augurio para el futuro inmediato de la región. Si las propuestas tienen como objetivo oficial poner fin a las hostilidades, también revelan una estrategia rusa destinada a legitimar sus ganancias territoriales y al mismo tiempo debilitar militar y políticamente a Ucrania. La presión internacional podría intensificarse, pero sin la participación de todos los actores clave, las posibilidades de alcanzar una solución duradera siguen siendo inciertas.

El resultado de este enfrentamiento tendrá profundas repercusiones, no sólo para Ucrania y Rusia, sino también para la geopolítica europea en su conjunto. La capacidad de las naciones para unirse para defender los principios de soberanía bien puede dictar el curso de futuras crisis internacionales. Por tanto, los próximos días serán cruciales, tanto en el campo de batalla como en los ámbitos diplomáticos internacionales.

-

PREV Los ministros de defensa rusos y estadounidenses hablaron por teléfono por primera vez en un año
NEXT Peregrinos musulmanes proceden a lapidar a Satán