Christophe Deloire, director general de Reporteros sin Fronteras, falleció este sábado a los 53 años

Christophe Deloire, director general de Reporteros sin Fronteras, falleció este sábado a los 53 años
Christophe Deloire, director general de Reporteros sin Fronteras, falleció este sábado a los 53 años
-

El francés murió “a causa de un cáncer devastador”, indica RSF en un comunicado enviado a la AFP.

Para el periodista Pierre Haski, presidente del consejo de administración de RSF, “Christophe Deloire dirigió la organización en un momento crucial para el derecho a la información. Su contribución a la defensa de este derecho fundamental fue considerable”.

“El periodismo fue la lucha de su vida que llevó con convicción inquebrantable”, subrayó la ONG.
Antes de tomar el mando de RSF, Christophe Deloire dirigió de 2008 a 2012 el Centro de Formación de Periodistas (CFJ) de París, una de las principales escuelas de periodismo de Francia. También trabajó para la revista Le Point de 1998 a 2007, en los departamentos de sociedad y política como reportero de investigación. Anteriormente había trabajado para los canales de televisión ARTE y TF1.

La libertad de prensa sufre presiones políticas: ¿dónde se encuentra Bélgica?

Lanzado en 1985 en Francia, RSF se ha convertido a lo largo de décadas en una punta de lanza de la libertad de prensa y el derecho a la información en todo el mundo.

La ONG, con sede en París, está presente en todos los continentes: a través de oficinas en una decena de ciudades y corresponsales en unos 130 países, detecta y denuncia los obstáculos a la libertad de información y presta asistencia, de diversas formas, a los periodistas encarcelados o amenazados ( asistencia jurídica, préstamo de chalecos antibalas, subvenciones, presión a Estados e instituciones, etc.).

En particular, se ha movilizado ampliamente en los últimos años para exigir la verdad sobre el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi.

Desde 2002, la ONG ha publicado un informe anual sobre los abusos cometidos contra periodistas en 180 países. Este ranking mundial de libertad de prensa es una referencia para muchos medios y varias instituciones internacionales.

-

PREV dos muertos y una cincuentena de heridos el sábado en Járkov; Actualización sobre la situación
NEXT La extrema derecha llega a la cabeza en la última semana de campaña