Laurence Boccolini denuncia la discriminación que sufrió

Laurence Boccolini denuncia la discriminación que sufrió
Laurence Boccolini denuncia la discriminación que sufrió
-

La conductora de “Hijos de la TV” describió en “Quotidien” las dificultades que encontró para vestirse durante los programas de máxima audiencia que condujo en televisión.

Oficia todos los domingos en “Los niños de la televisión” en Francia 2. Somete a sus invitados a sus platos televisivos. Laurence Boccolini es el invitado de “Quotidien” este viernes 24 de mayo.

La oportunidad de recordar su carrera. En 2001, TF1 la contrató para presentar “Le maillon débil”. “Firmé por un mes”, recuerda divertido el presentador. Una ironía desde que el concurso se ha convertido en un culto. “Teníamos una cuota de mercado del 57%”, recuerda Laurence Boccolini. La aventura y sus picantes remates durarán hasta 2007.

El programa de entrevistas conducido por Yann Barthès continúa, siempre en compañía del presentador. Durante su “Fashion Flash”, Marc Beaugé hace balance de los looks de Cannes. Desde el traje sin camisa de Pierre Niney hasta el vestido político con los colores de la bandera palestina que lució Cate Blanchett. “También elegimos un outfit que era bastante fascinante por lo que dice sobre moda, cuerpos e incluso un poco sobre Francia”indica el columnista antes de citar a la cantante Yseult, que subió las escaleras de la proyección de la película. Megalópolis Por Francis Ford Coppola. “Esa noche lució la pieza icónica Tailleur Bar de Christian Dior”continúa Marc Beaugé.

“Detrás de esta pieza hay un discurso sobre el cuerpo. Todas las marcas están dando marcha atrás en la inclusión de los cuerpos y volviendo a los cánones de la delgadez extrema. Yseult encarna lo contrario. La cantante mide 64. Este outfit demuestra que un cuerpo de talla grande puede ser elegante.él continúa.

El testimonio de Laurence Boccolini

Laurence Boccolini, reacciona: “Yo era talla 62, 64 y recuerdo que no teníamos estilista que pudiera encontrar ropa de mi talla. Tuvimos que comprarlos en Londres”. La presentadora también dice que algunos grandes diseñadores incluso se negaron a prestar sus joyas para los espectáculos en horario de máxima audiencia que ella presentaba. “La marca no quería asociarse con alguien gordo”explica antes de alegrarse por la evolución de las mentalidades que hoy permiten a Yseult desfilar por la alfombra roja del Festival de Cannes.

“Para llegar allí, las puertas fueron derribadas con la cabeza y con sangre. No teníamos ropa. Sólo nos ofrecieron ropa de hombre. Para vestirnos para los premios, los estilistas nos trajeron chaquetas y camisas de hombre de los años 60. En ese sentido, fue un viaje muy doloroso para la mirada, así que estoy encantada de que hoy haya estilistas que se pongan en contacto con Dior para decirle “mi cliente tiene 64 años” y que Dior se adhiera a ello. Es magnífico”concluye.

-

NEXT Sandrine Kiberlain traumatizada por un ataque sufrido cuando tenía 17 años