Homenaje a Abdelhak Zerouali y Fadila Anwar – Marruecos hoy

Homenaje a Abdelhak Zerouali y Fadila Anwar – Marruecos hoy
Homenaje a Abdelhak Zerouali y Fadila Anwar – Marruecos hoy
-

Representaciones teatrales, mesa redonda… en el programa

La 36ª edición del Festival Internacional de Teatro Universitario de Casablanca tendrá lugar del 1 al 7 de julio. Este evento se llevará a cabo en varias localidades de la Ciudad Blanca y contará con la participación de varias compañías de teatro de varios países.

El Festival Internacional de Teatro Universitario (FITUC), organizado por la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Ben M’sik, anuncia su regreso a Casablanca del 1 al 7 de julio para una 36ª edición repleta de novedades. En primer lugar, el evento se celebrará en varios lugares de la ciudad. “Se organizará en diferentes salas distribuidas en lugares locales como campus y barrios periféricos de Casablanca. Además, habrá ampliaciones en nuevos espacios regionales como la ciudad de Benslimane y, por primera vez, un establecimiento correccional en Ain Sebaâ para la interacción creativa y artística con sus reclusos”, anunciaron los organizadores durante una rueda de prensa celebrada recientemente en Casablanca.

De hecho, esta edición contará con la participación de varias compañías de teatro de varios países, entre ellos Armenia, Colombia, España, Alemania, Corea, Indonesia y Egipto. Asimismo, contará con la participación de efectivos de instituciones locales y nacionales como las Facultades Ben M’sik y Ain Chock, la Escuela Superior de Gestión y Comercio de Casablanca, la Facultad Polidisciplinar de Beni Mellal, el Instituto Superior de Arte Dramático y actividades culturales en Rabat. “La Escuela Internacional del Festival Internacional de Teatro Universitario de Casablanca ha formado jóvenes para quienes el teatro no es sólo un talento sino una puerta de entrada al mundo laboral. Algunos se convirtieron en actores, mientras que otros eligieron carreras relacionadas con el teatro, participando en festivales nacionales e internacionales.

De esta manera, la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de Ben M’sik logró hacer del desarrollo artístico y de la actividad teatral un camino hacia el éxito para muchos de nuestros estudiantes y jóvenes”, señaló Ibrahim Fadadi, decano de la Facultad de Letras. Letras y Ciencias Humanas de Ben M’sik en Casablanca y presidente del festival. La comisión técnica destacó además que esta edición reúne a estudiantes y profesionales de varios continentes, cuya “pasión común por el arte y la creatividad trasciende sus diferencias culturales, religiosas y raciales, reuniéndolos para intercambiar ideas, compartir inquietudes, alegrías, tristezas, esperanzas y su locura a través de sus obras de teatro.

La 36ª edición también rendirá homenaje a varias figuras destacadas del panorama cultural, teatral y mediático, en este caso Abdelhak Zerouali, embajador del teatro marroquí y árabe, Fadila Anwar, periodista excepcional, cuya carrera en una cadena de televisión considerada un hito mediático punto de inflexión desde su fundación en 1989, lo que demuestra la competencia y profesionalidad de esta respetada dama.

También organizará una mesa redonda sobre el tema “Teatro y locura”. “Este encuentro contará con la participación de pensadores, expertos teatrales y psicólogos para resaltar la importancia del teatro en el tratamiento de ciertos tipos de locura, demostrando que el teatro es el mejor campo artístico que permite a los actores expresar la locura, las enfermedades mentales y los problemas psicológicos que enfrenta la humanidad. ha experimentado en las últimas décadas”, concluyen los organizadores.

-

PREV El violinista Maxim Vengerov para una obertura “ardiente”
NEXT Predicción de PRECIO CREPY-EN-VALOIS gratuita