Céline Dion “prisionera”: imágenes del documental sobre su lucha contra el síndrome de la persona rígida

Céline Dion “prisionera”: imágenes del documental sobre su lucha contra el síndrome de la persona rígida
Céline Dion “prisionera”: imágenes del documental sobre su lucha contra el síndrome de la persona rígida
-

El documental “I Am: Céline Dion” estará disponible en Prime Video el 25 de junio.

La cantante revela su lucha contra el síndrome de la persona rígida que la afecta.

El programa de las 20 horas de TF1, que retransmitió el domingo por la noche una entrevista excepcional con el cantante, difundió extractos.

Sigue la cobertura completa

FINES DE SEMANA 8 p.m.

Celine Dion enferma y sufre en su casa de Las Vegas, obligada a descansar y tomar medicación diaria cuando las crisis no la obligan a pedir ayuda. Imágenes del cantante, difundidas en el documental Yo soy: Celine Dion (Nota del editor: “Yo soy: Céline Dion”) disponible a partir del 25 de junio en Prime Video, levanta el velo sobre la enfermedad que la afecta: el llamado “hombre rígido”.

“Ya no puedo hacer lo que quiero, estoy preso”, declara Céline Dion en este documental, del que TF1 muestra extractos en el vídeo que encabeza este artículo. “Estas son rigidez que generalmente ocurren en la parte superior del cuerpo, es decir, en el pecho, el estómago, la espalda y la zona lumbar. Por supuesto, hay músculos alrededor de las cuerdas vocales. Cuando se contraen, causa espasmos y estos músculos ya no pueden funcionar normalmente”, explica Amanda Piquet, su médica.

Si no pudiera caminar, entonces me arrastraría

Celine Dion

No existe un tratamiento milagroso para la enfermedad autoinmune que padece la cantante canadiense. Céline Dion, invitada de excepción a las 20 horas en TF1 este domingo, libra una batalla permanente contra estos síntomas que se han ido desarrollando poco a poco a lo largo de los últimos 17 años. “Es una lucha constante. Si no puedo correr, pues camino, y si no puedo caminar, entonces me arrastraría”dice el quebequense.

Su regreso en preparación

El testimonio del cantante en este documental se entregó sin restricciones. “La seguíamos a todos lados, en su closet, en su baño… Ella me dijo: ‘Estás aquí, así que ya no me preguntes más y filma’ dice la directora de este documental, Irene Taylor. “El primer día estuve allí cuando le clavaron una aguja en el brazo para ponerle una inyección”, testifica el director. Celine Dion aceptó esta exposición para sus tres hijos, para que pudieran entender lo que ella tuvo que soportar. También habla para un público al que no habla desde hace año y medio. “Realmente no estaba listo para decir nada antes”.revela además el cantante.

  • Leer también

    “No sé cuándo, pero…”: el mensaje de esperanza de Celine Dion a sus fans franceses frente a las cámaras de TF1

Céline Dion, sin embargo, quiere creer en su regreso a los escenarios y está dispuesta a hacer cualquier sacrificio para conseguirlo. “Cuando a una chica le gustan un par de zapatos te puedo decir que se los arregla para que le queden bien, así que del 36 al 42 me lo quito y listo”, afirma la cantante, con la pugnacidad que siempre la ha caracterizado. Céline Dion realiza un trabajo de adaptación para domar una voz completamente nueva, que intenta dar a luz. Esta es quizás un poco menos amplia, pero está armada con la omnipotencia de su voluntad de volver a los estudios.


El equipo editorial de TF1info | Informe TF1: Florence Leenknegt, Alexis Tranchant

-

PREV ¿Por qué la ‘Boda Inglesa del Año’ es fuente de conflicto entre los príncipes William y Harry?
NEXT tostadas francesas saladas, compota de cebolla con salchicha lionesa, ketchup de remolacha