Amberes: 4 nuevos productos para descubrir al margen de la Semana del Diseño

-

La colaboración entre Ethnicraft y la galería Modern Shapes

Desde su creación hace 25 años, la marca belga Artesanía étnica se ha consolidado como un imprescindible en el mundo de la decoración, especialmente en muebles de madera. Un verdadero saber hacer basado en métodos de fabricación artesanales, que la marca ha puesto al servicio de un proyecto artístico. De hecho, Ethnicraft está uniendo fuerzas con el Galería de Amberes Formas modernas, especializada en arte escultórico contemporáneo y moderno, con motivo del proyecto “Ediciones Formas Modernas”. Las obras de una decena de artistas representados por la galería fueron seleccionadas y reinterpretadas en creaciones de madera maciza, realizadas a mano en los talleres de Ethnicraft. Una contraparte artesanal y original, que celebra el saber hacer y el espíritu de las dos entidades. Cada obra de arte de madera está disponible en edición limitada y se presenta, dentro de la galería Modern Shapes, junto con su original.

Creaciones de Moss Studio en St. Vincents Gallery

© Eline Willaert

Es el punto de moda imperdible de la ciudad. En el corazón de Amberes, la galería St. Vincents, dirigida por Henri Delbarre y Geraldine Jackman, destaca por su sensibilidad y muy poética en torno al diseño coleccionable y a artistas emergentes o más consagrados. Actualmente, el dúo presenta la segunda edición de la serie Edits, diseñada por el interiorista y tornero Mario Vanwynsberghe. El creativo transforma árboles caídos o descuidados en objetos delicados únicos, sublimando cada aspereza o imperfección del material gracias a cicatrices textiles. Un conjunto crudo y sensible para descubrir junto con las piezas más bellas de la galería, magníficamente presentadas entre las paredes de esta antigua imprenta del siglo XVIII.

La exposición “Diafonia” de Nathalie Van der Massen en La Collection

Fundada en 2017 por Florence Cools, la marca de moda La colección da vida a siluetas esbeltas refinadas y a veces monásticas, que dan protagonismo a los cortes trabajados así como a los materiales nobles y naturales: seda, lana, lino, cachemira. Un armario elegante donde brilla el amor del fundador por el arte, la artesanía y los tejidos. Una pasión compartida con el diseñador textil Nathalie Van der Massen, lo que empujó a las dos mujeres a colaborar juntas. Presentan así, en la boutique de la marca en Amberes, la exposición “Diaphonia”, visible hasta el 27 de julio de 2024. Las grandes obras e instalaciones textiles de Nathalie Van der Massen se presentan así junto con piezas de moda, iniciando así un diálogo real entre los diferentes creaciones. Para la ocasión, las dos mujeres incluso imaginaron de la mano una obra de arte para lucir: una gran capa tejida con algodón diseñada en Bélgica y disponible en tres ejemplares numerados.

La exposición “Escritura botánica” en la galería Valérie Traan

Hasta el 29 de junio de 2024, la galería Valerie Traan presenta la bellísima exposición “Botanical Writing”, dedicada a la obra del artista Chris Meulemans y el escultor Johan Gelper. Una puesta en escena lograda, que reúne esculturas realizadas con materiales recuperados y ensambladas de forma sencilla sin fijarlas, y pequeñas obras pintadas de colores y collages de gran belleza. Dos prácticas instintivas, que hacen eco del principio de escritura automática, al que también hace eco el título de la exposición. Chris Meulemans y Johan Gelper también demuestran una pasión compartida por la naturaleza y las plantas, que impregna toda esta exposición. No te pierdas.

-

PREV En la cocina de Alan Geaam en Trípoli: la fabulosa historia de una estrella Michelin
NEXT el programa del sábado 15 de junio