Bryan Debouche reacciona a su eliminación de la competición

Bryan Debouche reacciona a su eliminación de la competición
Bryan Debouche reacciona a su eliminación de la competición
-
>>>>
Julien THEUIL / M6 Bryan Debouche reacciona a su eliminación de la temporada 15 de “Top Chef”

Julien THEUIL / M6

Bryan Debouche reacciona a su eliminación de la temporada 15 de “Top Chef”

TELEVISIÓN – El alborotador de la temporada se fue. Desde el inicio de la competición El mejor chef En M6, Bryan Debouche sedujo a los espectadores con su personalidad estrafalaria y entrañable. Tras ser eliminado en la novena semana de competición, durante el prime donde desaparecieron las brigadas gris y naranja, evolucionó dentro de la brigada oculta, tras recuperar la chaqueta de Arnaud Munster.

Para el décimo episodio de la competencia paralela, el que fue apodado ” el pirata “ se enfrentó a Quentin y Clotaire, sacándolo de la semana. Los tres tuvieron que hacer una pavlova. A continuación, Bryan Debouche presentó un merengue cocinado con nitrógeno, aderezado con frutos rojos y estragón. Una técnica elogiada por el chef estrella Pierre Gagnaire y el crítico gastronómico François-Régis Gaudry, que sin embargo destacó “pequeños problemas de ejecución y acabado”. Estos detalles lamentablemente le costaron su lugar y quedó eliminado definitivamente este miércoles 22 de mayo.

Tras su eliminación, accedió a responder algunas preguntas formuladas por HuffPost:

HuffPost : A pesar de tu atrevido merengue de nitrógeno, eres eliminado de la brigada oculta. ¿Qué te perdiste en este evento?

Bryan Debouche: Me faltaba pragmatismo. Como la pavlova era nitrogenada, habría tenido que ponerla en el plato y que se la comieran enseguida. Salvo que el rodaje lleva un poco de tiempo y entre tomas y discursos han pasado varios minutos. Y con un merengue cocido en nitrógeno líquido a -176°C, congeló las frutas que lo acompañaban. Pierre Gagnaire y François-Régis Gaudry tuvieron que decir que las cosas no iban bien.

Cuando Pierre Gagnaire anuncia tu eliminación, no pareces triste en absoluto. Por qué ?

Mi salida de la brigada oculta sigue siendo un hermoso recuerdo. Pierre Gagnaire me dice que soy cocinero y cuando te lo dice es muy agradable. Ya no tengo todas sus palabras en mi cabeza, pero todavía tengo las sensaciones. Encontré en él el mentor que buscaba.

¿Cómo reaccionó cuando descubrió la existencia del concurso paralelo?

Llegué pensando que tendría una reunión de M6 Talents para producción. Había dejado la competición y tenía una perspectiva diferente. Y allí veo llegar a Pierre Gagnaire. Me equivoqué, creo que se notó (risas). Mi sangre sólo hervía e inmediatamente comprendí que estaba comenzando de nuevo con venganza. Me galvanicé de nuevo y quise destrozarlo todo.

Vuelves y consigues tu primera victoria. ¿Cómo te sentiste en ese momento?

Sentí que finalmente, en cualquier momento y por un malentendido, llegué a cuartos de final con el chef Pierre Gagnaire. Esta segunda oportunidad se convirtió en gol porque empezaba a emocionarme mucho con la noticia de mi regreso.

“Glenn Viel es el Marcel Pagnol de la cocina”

Eres uno de los consentidos de las redes sociales. ¿Cómo reaccionaste ante las comparaciones de los internautas con personajes de películas y series?

Me hizo reír mucho. no lo sabia en absoluto kaamelott, y ahora lo veo de vez en cuando. Cuando veo el personaje de Perceval, entiendo por qué los jefes no entendieron nada de lo que decía (risas). La comparación con Jean-Claude Dusse en El Bronceado A mí también me hizo reír mucho.

Antes de comenzar la competencia principal, y conocer las nuevas mecánicas de brigada, ¿con qué líder querías evolucionar?

Mi objetivo eran dos chefs: Paul Pairet o Glenn Viel. Paul Pairet tiene un amplio conocimiento de las técnicas modernas y del análisis de los gustos y la cocina asiática. Pensé que sería el chef quien mejor entendería mi cocina. Y Glenn Viel, porque podría darme la oportunidad de ser visible, a pesar de nuestras diferentes cocinas. Cuanto más pasaba el tiempo, más amaba la poesía y la filosofía del gusto que él quería aplicar. Todas sus palabras todavía resuenan en mí hoy. Yo lo llamo el Marcel Pagnol de la cocina.

Sin embargo, sus inicios con Paul Pairet no fueron fáciles. ¿Se sintió desestabilizado por sus comentarios?

Me hizo cuestionarme mucho e intenté dar lo mejor de mí y redoblar mis esfuerzos, semana tras semana, para convencerlo. Y creo que lo logré. También me gustaría hablar del chef Etchebest que me galvanizó mucho antes de cada evento, como si estuviéramos en un vestuario de rugby. Es una persona muy humana y ha sido muy buen entrenador conmigo.

¿Cuáles fueron sus motivaciones para participar en El mejor chef ?

Quería ganar mi independencia y expresar mi cocina. Para mí, no se trata sólo de nutrición desde el punto de vista calorimétrico. También es poder dar vida a una experiencia a través de la creatividad. Así que buscaba cierta legitimidad hasta el punto de que pasé de la química a la cocina hace 5 años. ¿Tenía el pequeño químico suficiente talento para llamarse cocinero?

¿Qué conclusiones sacas de esto?

Despierto curiosidad y una forma de respeto. Cuando me eliminaron de la competencia general, el Chef Etchebest me dijo que era un buen tipo. El jefe Viel añade que debo permanecer como tal. Y el chef Pairet me explica que no por haber empezado más tarde no voy a llegar más lejos. El mejor chef Es el primer paso de mi carrera en solitario. Sólo me queda seguir trabajando para llegar más lejos.

Ver también en HuffPost :

La lectura de este contenido puede dar lugar a que el operador externo que lo aloja coloque cookies. Teniendo en cuenta las opciones que ha expresado con respecto al depósito de cookies, hemos bloqueado la visualización de este contenido. Si desea acceder al mismo, debe aceptar la categoría de cookies “Contenido de Terceros” haciendo clic en el botón a continuación.

Reproduce el video

-

NEXT Valady. Jean Couet-Guichot y Gaya Wisniewski, dos artistas residentes en la región