Ciclista, este trabajo que te lleva fuera de casa 250 días al año

Ciclista, este trabajo que te lleva fuera de casa 250 días al año
Ciclista, este trabajo que te lleva fuera de casa 250 días al año
-

“Salí de casa el 20 de mayo y hasta el final del Tour de Francia (21 de julio)habría pasado menos de siete días en casa”, cuenta el ligeriano Bryan Coquard (32 años). Ser corredor profesional significa poder (casi) llevar una vida nómada. “Cuando me convertí en profesional (2013), Solíamos decir que nos íbamos 200 días al año.prolonga el velocista Cofidis. Ahora, con el nuevo ciclo, nos acercamos a los 250 días. »

LEA TAMBIÉN. TESTIMONIO. “Mi hija se enfadó con la moto por robarle a su padre”, admite este director deportivo

Son dos tercios del año en movimiento, con la multiplicación de recorridos que hace que las estadísticas aumenten en los últimos días, a pesar de un programa de carreras menos denso que en el pasado. “Hoy en día hay un cansancio real que puede aparecer porque hay mucho entrenamiento. Y como resultado, la carga mental es mayor. Los corredores siempre tienen la nariz en el metro, tantos vatios, etc. El cerebro siempre está conectado, mirando sus pantallas, los cálculos. Están agotados con esto”explica Philippe Mauduit, director deportivo de Groupama-FDJ.

“¡Estamos matando nuestro deporte!” Habrá muchos daños”

“Cada vez hay más viajes. Casi tendrías que ya no tener vida. Escucho cosas absurdas de ciertos entrenadores que dicen que no sería peor si los corredores no tuvieran…

-

PREV ATP 500 Halle | Alexander Zverev frena a Arthur Fils (6-7, 6-3, 6-4), Jannik Sinner pasa con pinzas
NEXT Euro 2024: en el tren hacia Leipzig, con la brigada franco-alemana vigilando a la afición blaugrana