Clasificación FIFA África: el podio cambia, los Leones siguen segundos

Clasificación FIFA África: el podio cambia, los Leones siguen segundos
Clasificación FIFA África: el podio cambia, los Leones siguen segundos
-

Este jueves, la FIFA actualizó su ranking mundial de selecciones para el mes de junio tras las jornadas 3 y 4 de las eliminatorias para el Mundial de 2026. Las naciones africanas con buenas actuaciones fueron, como era de esperar, elogiadas en detrimento de las que bajaron el pie.

Como era de esperar, Nigeria fue expulsada del podio africano. Terceras en la última clasificación, las Súper Águilas cayeron al quinto puesto del continente, pasando del puesto 30 del mundo al 38 (-8), tras el empate contra Sudáfrica (1-1) y, sobre todo, la derrota contra Benin (2- 1). Egipto aprovechó la oportunidad para subir al podio detrás de Marruecos y Senegal.

Mali, octavo en el anterior ranking africano, cayó un escalón y se sitúa ahora en el puesto 50 a nivel mundial, seis menos que en el último ranking, donde las Águilas ocupaban el puesto 44. Un descenso que es totalmente lógico, dada la derrota contra Ghana (1-2) y el desagradable empate contra Madagascar (0-0).

Burkina Faso es también uno de los grandes perdedores en el nuevo ranking. Los Stallions, derrotados por 2-1 ante Egipto y luego colgados 2-2 por Sierra Leona (2-2), cayeron al puesto 14 en África y al 67 en el mundo. Ocuparon el puesto 11 a nivel africano y el 62 a nivel mundial.

El notable salto de Benin, Marruecos en la cima

Benín, por su parte, saltó seis puestos y pasó al puesto 91 a nivel mundial y al 19 a nivel africano. Una progresión en línea con los éxitos contra Ruanda (1-0) y especialmente contra las Súper Águilas de Nigeria (2-1). Las Mambas de Mozambique ascienden al puesto 102 del mundo, ganando ocho puestos, y al 22 a nivel africano, gracias a los 6 puntos conseguidos por delante de Somalia (2-1) y Guinea de Kaba Diawara (0-1). . Madagascar, ganadora de Comoras (2-1) antes de derrotar a Mali (0-0), pasó al puesto 23 en África y al 103 en el mundo (+6 puestos).

El mayor ascenso es mérito de Liberia (+10), actualmente 142.º país de la FIFA, tras el empate contra Namibia (1-1) y el éxito contra Santo Tomé y Príncipe (0-1). El peor alumno es Guinea Ecuatorial, duramente golpeada tras su revés en Túnez (1-0), tras sus dos derrotas sobre la alfombra verde (3-0) en marzo a causa de Emilio Nsue. Nzalang Nacional perdió 10 puestos y pasó al puesto 89 del mundo. El breve éxito contra Malawi sólo habrá servido para limitar visiblemente los daños.

Marruecos, 12.º del mundo (+1) domina el podio africano, por delante de Senegal (18.º, -1) y Egipto (36.º, +1). Costa de Marfil (37.º, +1) es cuarta, justo por delante de Nigeria (38.º, -8), Túnez se estanca en el puesto 41, Argelia (44.º, -1), Camerún (49.º, +2), Mali y finalmente Sudáfrica, también parado (59º). Argentina todavía domina la cima mundial, por delante de Francia y Bélgica.

Marruecos (12.º), Senegal (18.º), Egipto (36.º), Costa de Marfil (37.º), Nigeria (38.º), Túnez (41.º), Argelia (44.º), Camerún (49.º), Mali (50.º), Sudáfrica ( 59), RD Congo (61), Ghana (64), Cabo Verde (65), Burkina Faso (67), Guinea (77), Gabón (83), Guinea Ecuatorial (89), Zambia (90), Benin (91 ), Angola (92º)

-

PREV Antoine Dupont y los Bleus derriban al campeón de Fiji y llegan a la final en Madrid
NEXT Sin pista de hielo desde hace 2 años, Castraise Emma Marc, de 12 años, sigue siendo la reina del hielo