¡Una gran “mierda” que les sale cara a los Blues!

¡Una gran “mierda” que les sale cara a los Blues!
¡Una gran “mierda” que les sale cara a los Blues!
-

Mientras los ‘bleus’ preparan su entrada en la Eurocopa, sus predecesores tuvieron que lidiar en 1984 con la exclusión de Manuel Amorós por un cabezazo.

Dos años después del inolvidable trauma del Sevilla en la semifinal del Mundial de 1982, los ‘bleus’ se acercaban a la Eurocopa de 1984 como favoritos. Organizado en Francia, el torneo debería permitir a Michel Platini y su pandilla ofrecer a la selección francesa el primer trofeo de su historia. Depende de los Blues entrar bien en la competición contra Dinamarca.

“El objetivo de esta Eurocopa 1984 era claro: dada nuestra actuación en el Mundial de 1982, teníamos que ganar este torneo organizado en casa. Y es cierto que ese primer partido lo condicionó todo. Así que teníamos una enorme presión sobre nuestros hombros antes de enfrentarnos a Dinamarca”.
Recordó a Manu Amorós para la web de la Federación Francesa de Fútbol.

Sin embargo, inhibidos por esta presión, a los blues les resultó difícil entrar en la competición y vivieron todas las dificultades del mundo contra los daneses. Los defraudó hasta el minuto 78 y un error de la defensa escandinava para ver a Francia abrir el marcador gracias al inevitable Michel Platini, el inicio de una Euro de ensueño para el creador de juego de la Juventus. Sin embargo, la tensión sigue siendo palpable y, en el minuto 87, Manuel Amorós desmarca el marcador tras una falta de Jesper Olsen. Aún en el suelo, el francés comienza lanzando el balón a la cara de su oponente pero falla. Sobre todo, todavía enojado, finge darle un cabezazo. Pero Jesper Olsen finge haber sido golpeado y cayó al suelo, tendido sobre el césped.

El árbitro se enamora

El árbitro alemán Volker Roth cae en el juego del danés y expulsa a Manuel Amorós. “Vi esta tarjeta roja como una injusticia: me tacleó y luego me sujetó el pie. Hago el gesto de darle un cabezazo, pero no lo pongo. Es un gesto de juventud pero también se debe a mi cálida sangre española, explicó el ex monegasco. Suspendido buena parte de la competición, tuve que implicarme de otra manera para el grupo. »

De hecho, Manu Amorós está sancionado con tres partidos de sanción. Pero su ausencia no tendrá consecuencias, salvo la de permitir brillar a su habitual suplente, Jean-François Domergue, que culminó con su increíble doblete en la semifinal contra Portugal.
“Ahí lo tienes, hice una estupidez, lo estoy pagando. Detrás está “Doudou” que lo rompe todo y sigue siendo muy bueno. Marcó un doblete ante Portugal en la semifinal (3-2). Él sabía lo que tenía que hacer y por eso digo que el grupo que teníamos en 1984 fue realmente excepcional. Resultó ser importante y mucho mejor. Si no me hubieran expulsado, tal vez no hubiésemos ganado”. Manu Amorós no dudó en decir.

De regreso a la final, el nativo de Cannes tuvo que conformarse con un lugar en el banquillo, pero finalmente recuperó el puesto al final del partido gracias a Patrick Battiston.
“Fingió una lesión para que yo pudiera disfrutar el momento. Teníamos un equipo muy unido. Sólo íbamos ganando 1-0. Él conocía mis cualidades y sabía que iba a luchar hasta el final y dar lo mejor de mí. Tenía total confianza en mí. Quería que disfrutara de esta final contra mi país en algún lugar ya que mis padres son españoles y enfrente estaba España (2-0)”, él dijo.

-

PREV Tenis. Wimbledon – Djokovic: “Hablé con Ibrahimovic, Wawrinka… sobre mi rodilla”
NEXT Güler anunció una gran decisión a Ancelotti