El lío de Mathilde Panot

El lío de Mathilde Panot
El lío de Mathilde Panot
-

La jefa saliente de los diputados del LFI, Mathilde Panot, intentó este viernes 21 de junio en BFMTV justificar las declaraciones de Jean-Luc Mélenchon sobre la supuesta falta de experiencia de Léon Blum en 1936 frente a varios cargos electos rebeldes en la actualidad.

Una secuencia desconcertante. La jefa de los diputados salientes del LFI, Mathilde Panot, vivió un momento de confusión este viernes 21 de junio en BFMTV, mientras era interrogada sobre los comentarios de Jean-Luc Mélenchon, quien afirmó que varios cargos electos del LFI tienen actualmente más experiencia parlamentaria como Léon Blum, figura del Frente Popular, en 1936.

“Se refería a la experiencia parlamentaria que tenemos y que Blum no tenía en ese momento”, explica al principio con tono confiado.

A continuación se informa al diputado saliente de la larga carrera política que Léon Blum ya había llevado a cabo en aquella época, ya que fue diputado entre 1919 y 1928, luego entre 1929 y 1941, y fue uno de los dirigentes de la sección francesa de los Obreros. ‘ Internacional (SFIO) desde 1919.

“No sé por qué recibí esta información”

Interrogada nuevamente sobre el tema, Mathilde Panot interviene esta vez y deja pasar un silencio, visiblemente desconcertada. “A diferencia del Frente Popular de 1936, logramos llegar a un acuerdo en la primera vuelta, lo cual es histórico”, continúa sin responder directamente.

Interrogado una vez más sobre las palabras de Jean-Luc Mélenchon, el jefe saliente de los diputados rebeldes admite finalmente un error. “No sé por qué recibí esta información”, dice.

La jefa saliente de los diputados del LFI, sin embargo, asegura conocer la historia de esta figura de la historia de la izquierda. “Lo escuché incluso en mi bicicleta cuando hacía 1.000 kilómetros este verano, así que os aseguro que lo conozco bien”, sonríe.

Palabras de Mélenchon

En una entrevista concedida el 15 de junio a 20 Minutos, Jean-Luc Mélenchon aseguró que no haría de su ambición política una prioridad, en plena campaña electoral legislativa.

“Matignon no es un sujeto existencial. No estoy haciendo una carrera, los rebeldes han producido líderes capaces”, aseguró el ex diputado por Bocas del Ródano.

“Cuando Léon Blum asumió el cargo de jefe de gobierno en 1936, no estaba al nivel de Manuel Bompard, ni de Mathilde Panot o Clémence Guette, era un crítico de arte y líder marxista del Partido Socialista”, afirmó entonces.

-

PREV Tour de Francia 2024: tras un día complicado, Cavendish y Jakobsen cumplen el plazo
NEXT Tour de Francia | Un primer paso difícil para Hugo Houle y Guillaume Boivin