lo que cambió la enfermera registrada en su programa en 3 minutos seguidos

lo que cambió la enfermera registrada en su programa en 3 minutos seguidos
lo que cambió la enfermera registrada en su programa en 3 minutos seguidos
-

El énfasis en la soberanía está aumentando. La reorganización del programa refleja el deseo del partido de extrema derecha de presentar un proyecto más coherente y ambicioso. En materia de defensa y política internacional, la Agrupación Nacional (RN) endurece su tono. El partido insiste ahora en la preservación de la soberanía nuclear y se opone firmemente a cualquier transferencia de competencias a Europa en los ámbitos de la defensa y la diplomacia. La guerra en Ucrania, ausente del programa 2022, aparece reflejando la evolución del contexto geopolítico.

Un endurecimiento en materia de inmigración

En materia de inmigración, el partido propone negociar una restricción de la libre circulación Schengen únicamente a los nacionales europeos, una medida ausente en 2022. También se refuerza la “prioridad nacional” para el acceso a la asistencia social.

El programa 2024 enfatiza la revalorización de los ingresos laborales y la reducción de los impuestos a la producción, medidas poco mencionadas en 2022. En materia energética, la RN presenta un plan detallado para la energía nuclear, denominado “Plan Marie Curie” y propone salir de Europa. Normas para fijar los precios de la energía.

Se notan las ausencias y la “gran vaguedad” de las propuestas

Algunas propuestas clave para 2022 han desaparecido o están menos destacadas. Es el caso de la garantía de jubilación a los 60 años para quienes empezaron a trabajar anticipadamente, de la supresión total del IVA sobre 100 productos esenciales o incluso de la renacionalización de las autopistas.

En materia de salud, ya no se menciona la creación de 10.000 plazas en residencias de ancianos hasta 2030, ni tampoco el aumento específico de los salarios de las enfermeras. Estos avances parecen reflejar un enfoque más pragmático por parte de RN, que busca adaptar su discurso a las realidades económicas y sociales actuales. El partido parece querer ampliar su audiencia proponiendo medidas más detalladas en áreas como la agricultura o la educación.

2022-2024: comparemos los programas (en 3 minutos)

Si la RN conserva sus marcadores tradicionales en materia de inmigración y seguridad, su programa para 2024 demuestra un deseo de aparecer como una fuerza creíble para propuestas sobre una gama más amplia de temas. Queda por ver cómo percibirán estos acontecimientos el electorado y los observadores políticos en los próximos meses.

Jubilaciones

La propuesta específica para garantizar la jubilación a los 60 años para quienes empiezan a trabajar anticipadamente no se menciona explícitamente en 2024. El rechazo categórico a cualquier aumento de la edad de jubilación no se expresa tan claramente en 2024.

Poder adquisitivo

La supresión total del IVA sobre una cesta de cien productos esenciales no se repite como en 2024. No se menciona específicamente la reducción del IVA del 20% al 5,5% sobre los combustibles y la energía.

La renacionalización de las autopistas para abaratar los peajes no se retomará en 2024.

La propuesta de aumentar la edad mínima de vejez a 1.000 euros mensuales no se retoma en 2024.

Empleo y medición para jóvenes

El bono de formación de 200 a 300 euros mensuales para aprendices y estudiantes de trabajo y estudio no se menciona específicamente en el programa 2024.

La exención del impuesto sobre la renta para menores de 30 años no se presenta de la misma forma. El transporte ferroviario gratuito en horas valle para jóvenes de 18 a 25 años no aparece en el programa 2024.

Salud

En 2024 no se menciona la creación de 10.000 plazas en residencias de ancianos para 2030. El aumento específico de los salarios de las enfermeras no se incluye tal cual.

La anticoncepción gratuita para todos no se menciona en el programa 2024.

Educación

En 2024 ya no se menciona la construcción de 100.000 viviendas para estudiantes en cinco años. En esta cifra exacta no se incluye el aumento de los salarios de los profesores en un 20% en cinco años.

Defensa

El presupuesto específico de 55.000 millones de euros al año para defensa hasta 2027 no se asumirá como en 2024.

Ecología

Las propuestas específicas sobre hidroelectricidad, fotovoltaica, geotermia y la construcción de catorce EPR no se detallan de la misma manera en 2024.

_______

COMPARAR PROGRAMAS

Los programas de los demás candidatos en 3 minutos:

Miércoles – Elecciones legislativas 2022 vs 2024: lo que ha cambiado el Renacimiento en su programa

Jueves – Elecciones legislativas 2022 vs 2024: lo que ha cambiado el Nuevo Frente Popular en su programa

-

PREV El gobernador Kelly celebra el 16 de junio en el Capitolio
NEXT Por qué la alcaldesa de Douarnenez Jocelyne Poitevin apoya a Liliana Tanguy y no a Marc Raher para las elecciones legislativas