Cemac: Beac espera una tasa de inflación del 3,9% en 2024, un 1,7% menos interanual

Cemac: Beac espera una tasa de inflación del 3,9% en 2024, un 1,7% menos interanual
Cemac: Beac espera una tasa de inflación del 3,9% en 2024, un 1,7% menos interanual
-

(Negocios en Camerún) – Durante el año 2024, se espera que la tasa de inflación en la zona Cemac (Camerún, Congo, Gabón, Guinea Ecuatorial, República Centroafricana y Chad) se sitúe en torno al 3,9%, tras el 5,6% en 2023. Esta previsión revelado por el Banco de los Estados de África Central (Beac), el 24 de junio de 2024 en Yaundé, la capital de Camerún, a finales del 2mi La sesión del Comité de Política Monetaria (CPM) de este instituto emisor común a los seis estados de la CEMAC, revela un descenso del 1,7% interanual.

Sin embargo, podemos observar que, a pesar de esta previsión optimista, la tasa de inflación esperada en la zona Cemac a finales de 2024 se mantiene por encima del umbral de tolerancia del 3% aceptado en esta zona comunitaria. De ahí la cautela mostrada por el Beac, que decidió, durante la CPM del 24 de junio, mantener sin cambios sus principales tipos de interés. Recordamos que estos tipos se han ido revisando progresivamente al alza desde finales de 2021, como parte de una política monetaria restrictiva destinada a combatir la proporción del 20% de la inflación de origen monetario, según los analistas del banco central.

Además, podemos observar que, a pesar de mantener elevados los tipos de interés, el Beac decidió, desde el 11 de junio de 2024, suavizar un poco su política monetaria de austeridad, relanzando sus operaciones de inyección de capital en los bancos comerciales, suspendidas desde hace más de un año. . Una forma de oxigenar a las entidades de crédito, destetadas desde hace varios meses de los instrumentos de refinanciación del banco central. Pero, al mismo tiempo, el Beac prosigue sus retiradas de las cajas fuertes bancarias, lo que demuestra visiblemente la intención de reducir las tensiones inflacionarias a la proporción del 3% admitida por la norma comunitaria.

Esta alternancia entre inyección y recuperación de liquidez también puede resultar del deseo de luchar no sólo contra la inflación, sino también de garantizar las condiciones para financiar el crecimiento económico en la zona Cemac. Según las previsiones de Beac, este indicador debería situarse en el 3,3% en 2024, frente al 2,3% en 2023, un aumento del 1% interanual.

brm

-

PREV DIRECTO. Francia – Canadá: los Bleus en TF1+ y en TF1 con un retraso de 15 minutos, siguen el partido
NEXT El Caballero de los Siete Reinos: rodaje, casting… todo lo que sabemos de la nueva precuela de Juego de Tronos – Serie de Noticias