Un robot cuadrúpedo ‘huele’ gases peligrosos en entornos inaccesibles

-

Un robot cuadrúpedo, equipado con un brazo mecanizado, bien podría cambiar la forma en que se toman muestras de aire en situaciones potencialmente peligrosas.

Un equipo de investigadores ha desarrollado un sistema capaz de recoger muestras de aire en entornos peligrosos, como edificios abandonados o zonas afectadas por incendios. El robot, una vez tomadas las muestras, las transporta a un operador que las analiza para detectar posibles compuestos peligrosos. Esta innovación, aunque aún requiere mejoras, ya está mostrando su potencial en condiciones extremas.

Una herramienta valiosa para entornos peligrosos

Analizar el aire en busca de sustancias químicas peligrosas en lugares peligrosos o después de un accidente, como un incendio, es una tarea esencial pero peligrosa para científicos y técnicos. Para proteger a los humanos, Bin Hu y sus colegas están desarrollando sistemas móviles de detección de gases peligrosos y compuestos orgánicos volátiles (COV) mediante la construcción de dispositivos de muestreo controlados remotamente, como drones aéreos y pequeños barcos controlados remotamente.

La última incorporación a esta colección mecánica es un robot cuadrúpedo con un brazo de prueba articulado montado en su espalda. Este brazo controlado de forma independiente está equipado con tres dispositivos de captura de agujas (NTD) capaces de recolectar muestras de aire en cualquier punto durante la misión terrestre del robot.

Pruebas en condiciones reales

Los investigadores probaron su “laboratorio» a cuatro patas en diversos entornos inaccesibles, incluida una planta de tratamiento de residuos, un sistema de alcantarillado, un lugar donde se quema combustible y un almacén de productos químicos, para recolectar muestras de aire en busca de COV peligrosos. Aunque el robot encontró dificultades de navegación en la lluvia y la nieve, recogió con éxito muestras de aire y las llevó de regreso al espectrómetro de masas (MS) portátil para su análisis in situ en menos tiempo del que sería suficiente para transferir las muestras a un laboratorio externo.

Los investigadores dicen que el sistema robot-MS representa un enfoque “inteligente» y más seguro para detectar compuestos potencialmente dañinos.

Un futuro brillante para la seguridad

Las demostraciones muestran que este robot cuadrúpedo podría convertirse en una herramienta imprescindible para intervenciones en entornos peligrosos. Al reducir la exposición humana a situaciones de alto riesgo, este sistema no sólo podría mejorar la seguridad de los trabajadores, sino también acelerar los procesos de detección y análisis de compuestos peligrosos.

Aunque todavía son necesarias mejoras, especialmente para la navegación en condiciones meteorológicas difíciles, los resultados obtenidos hasta ahora son alentadores. El desarrollo de tales sistemas podría transformar la forma en que se llevan a cabo las intervenciones en entornos peligrosos, proporcionando una solución más segura y eficaz para la detección de compuestos químicos peligrosos.

Leyenda de la ilustración: Este muestreador de aire robótico cuadrúpedo puede navegar en situaciones potencialmente peligrosas para realizar pruebas de compuestos orgánicos volátiles peligrosos. (Crédito del vídeo: Bin Hu)

Artículo: “Espectrometría de masas portátil para la detección in situ de compuestos orgánicos volátiles peligrosos mediante muestreo extractivo robótico” – DOI: 10.1021/acs.analchem.4c01555

-

PREV Pero, ¿qué tiene Goku en la mano? Este boceto nunca publicado de Dragon Ball es realmente extraño
NEXT 6 soluciones para superar el exceso de exigencia profesional