Por qué las empresas deberían compartir sus ofertas de trabajo

Por qué las empresas deberían compartir sus ofertas de trabajo
Por qué las empresas deberían compartir sus ofertas de trabajo
-

Generalmente, en la web de Adem hay disponibles entre 8.000 y 10.000 ofertas de trabajo. Pero si se le pregunta al subdirector del departamento de “empleadores”, Alex Erpelding, la proporción de quienes deambulan por la naturaleza porque las empresas olvidaron (o deliberadamente olvidaron) declarar sus vacantes, la respuesta es un poco sorprendente. O incluso mucho. “La cifra es dos o tres veces mayor, sin duda”, afirma.

Multa de 6.250 euros

Sin embargo, esta declaración es una obligación legal en vista del Código del Trabajo. Los textos incluso especifican que debe tener lugar al menos tres días antes de cualquier publicación en otro lugar. En la prensa por ejemplo, o en plataformas especializadas. Y está prevista una batería de sanciones: multa de hasta 6.250 euros, inhabilitación durante tres años para solicitar contratos públicos o pérdida de las ayudas a la contratación concedidas por las autoridades públicas.

Son numerosos, especialmente en el caso de los parados de larga duración, los jóvenes que se incorporan al mercado laboral, las personas con discapacidad o en proceso de reclasificación. Adem se esfuerza por promoverlo durante la participación en ferias específicas, eventos de networking o reuniones con federaciones profesionales. O durante eventos que ella misma organiza, como la jornada laboral dedicada a la discapacidad, cuya próxima edición tendrá lugar el 8 de octubre en el Parc Hôtel Alvisse.

Colaboración con bolsas de trabajo

Alex Erpelding destaca “el ahorro de tiempo” que supondría, para los empresarios, la búsqueda de un empleado por parte de Adem y no por ellos. “Su interés es poder beneficiarse de todos nuestros servicios”, subraya.

Cinco páginas de documento para comprobar y tres minutos de su tiempo son suficientes para realizar una declaración de puestos vacantes, desde el sitio MyGuichet.lu. Para simplificar un poco más las cosas, Adem se ha asociado con bolsas de trabajo. El empresario que publica un anuncio en una plataforma puede hacer clic en un botón previsto a tal efecto para que la información también pase por los conductos de la agencia de empleo.

Las empresas que no se quedan atrás en la transición digital también pueden conectar su software de recursos humanos al de Adem. La maniobra también permite alertar automáticamente de la existencia de un puesto de trabajo por cubrir.

Una foto imperfecta

Hay muchas razones para la falta de entusiasmo de los empresarios. Algunos pueden haber tenido una “mala” experiencia antes, en el sentido de que una contratación realizada junto a ellos al final no habría sido satisfactoria o el tiempo de contratación se habría considerado demasiado largo. Muchos utilizan agencias de contratación o tienen su propio circuito. “Pero este sistema está llegando a su límite debido a la escasez de mano de obra”, observa Alex Erpelding.

Una escasez, por cierto, de la que esta situación resulta, en realidad, una fotografía imperfecta, incompleta. “Esta foto no sería la que tenemos actualmente si tuviéramos estadísticas completas”, coincide el ejecutivo de Adem.

Un ejemplo… En el sitio de Adem, los sectores de hostelería y restauración no parecen estar en tensión. Y con razón no se ofrecen puestos vacantes en volumen suficiente para integrar esta categoría. Sin embargo, es bien sabido que el sector Horesca, sacudido tanto por la ola Covid como por las nuevas aspiraciones de conciliación que de ella se derivan, lucha más que nunca por contratar y que la facturación trabaje a pleno rendimiento. .

Por tanto, surgen dudas sobre la “transparencia” del mercado laboral. “Declarar puestos vacantes permite a Adem y al gobierno saber cuáles son las necesidades y hacer los ajustes correspondientes, especialmente en términos de formación y aprendizaje”, concluye Alex Erpelding.

-

PREV Éric Ciotti lleva a la derecha francesa a un día “surrealista”
NEXT Venta promocional de oveja tabaski: los precios varían entre 60.000 y 140.000 F CFA