Dacia prepara un SUV aún más grande que el Duster, el Bigster

Dacia prepara un SUV aún más grande que el Duster, el Bigster
Dacia prepara un SUV aún más grande que el Duster, el Bigster
-

Apreciado por sus usuarios, sobre todo en el aspecto de la habitabilidad, el Duster, gran éxito comercial de Dacia, sigue siendo un SUV “compacto” teniendo en cuenta sus dimensiones. Aunque el término pueda provocar reacciones, así lo consideran su fabricante y todo el sector. Y con razón, el mercado también incluye SUV de dimensiones mucho mayores, a veces con capacidad para siete pasajeros. Es este nuevo segmento, el de los SUV de gran tamaño, al que Dacia quiere abordar con un nuevo modelo cuyo nombre ya es conocido: Bigster.

De momento se ha filtrado muy poca información sobre este gran futuro. Sin embargo, se acerca el momento de la comercialización. Prefigurado por el concepto desvelado en 2021, el Bigster estaría en la fase final de su diseño. Dacia ya tiene algunos prototipos en marcha en previsión de su formalización, que podría tener lugar a finales de 2024. La comercialización aún está anunciada para 2025.

¿Cómo será el Bigster?

Como su nombre indica claramente, el Bigster pretende ser principalmente una versión grande del Duster. Sobre este punto las primeras imágenes filtradas no dicen nada más ya que el parecido parece grande entre los dos SUV de la marca. A menos que se produzca un cambio improbable en este momento, Dacia debería utilizar los elementos estéticos característicos del nuevo Duster para su futuro Duster y, en particular, este aspecto general bastante anguloso, así como la nueva identidad visual denominada “Outdoor”.

De hecho, como todo Dacia, el futuro SUV de gran tamaño utilizará elementos técnicos heredados del grupo Renault, en este caso una versión ampliada de la plataforma CMF-B, la misma que se utilizó en el desarrollo del Arkana. En consecuencia, se estima que el Bigster debería medir entre 4,55 my 4,60 my tener un gran volumen de maletero (casi 500 L).

En cuanto al diseño interior, también conviene incluir muchos elementos del Duster por motivos evidentes de ahorro. Por otro lado, las informaciones siguen siendo bastante vagas sobre la posibilidad o no de una configuración de siete plazas. Este dispositivo también tiene un coste y podría limitarse únicamente al Jogger durante unos años más.

Un gran Duster llamado Bigster

En cuanto a las motorizaciones, sin embargo, la tensión es mucho menor, ya que las opciones que ofrece el grupo Renault son bastante limitadas respecto a Dacia. En cualquier caso, los motores disponibles en el futuro Bigster deberían ser idénticos a los que actualmente integra su hermano pequeño, el Duster. Una versión 1.0 GLP ECO-G debería iniciar una gama que muy probablemente terminará con una versión híbrida 1.6 L de 140 CV.

Finalmente, como suele ocurrir con Dacia, es el precio el que corre el riesgo de marcar la diferencia. Por supuesto, se desconoce el del Bigster, pero dada la proximidad técnica del futuro SUV grande con el actual Duster, es razonable pensar que su precio no debería dispararse. Así, los precios del Bigster deberían oscilar entre los 20.000 y los 30.000 euros en función de las distintas motorizaciones y niveles de acabado. Para precios finales y todo lo demás… contesta a final de año.

-

PREV Gabriel Attal envía a la RN y al NFP espalda con espalda, lo que “alimenta la división, el odio”
NEXT Nuevo yacimiento petrolífero en Namibia: descubre este tesoro escondido