Para las travesías en ferry te proporcionamos precios medios.

Para las travesías en ferry te proporcionamos precios medios.
Para las travesías en ferry te proporcionamos precios medios.
-

Con la llegada del verano, sinónimo de vacaciones y evasión, los ferrys se presentan como una alternativa atractiva para los viajeros que buscan tranquilidad y comodidad. Lejos del ajetreo y el bullicio de los aeropuertos y estaciones de tren, a menudo abarrotados, los cruces en ferry ofrecen una experiencia de viaje más relajada, lo que permite a los pasajeros saborear su viaje.

Es en este contexto que vivanoda, una plataforma web especializada en la búsqueda de billetes de ferry, autobús, tren y avión, ha emprendido un ambicioso estudio sobre los precios de los ferrys en Europa. El objetivo: analizar las variaciones de precios según diferentes criterios como el destino, la distancia y la estacionalidad.

El estudio, que examinó decenas de miles de tarifas en cientos de líneas marítimas en Europa, así como en los cruces hacia Turquía y los países del Magreb (Marruecos, Argelia, Túnez), pretende ofrecer una visión exhaustiva del panorama actual de precios. Este riguroso análisis se centró exclusivamente en los precios, dejando de lado factores como la calidad del servicio a bordo, las diferencias salariales del personal y las disparidades económicas entre países.

Al reproducir las condiciones del estudio realizado en 2023, la edición de 2024 permite comparar la evolución de los precios de un año a otro, ofreciendo así a los viajeros y profesionales del sector información valiosa sobre la evolución de los precios.

Precios medios de travesía en ferry – Vivanoda

Estos son los puntos clave destacados por este estudio a nivel europeo:

Las travesías en ferry a Túnez, Lituania, Letonia, Polonia y Suecia son las que tienen el índice de precios más barato.

Por el contrario, las travesías en ferry hacia Turquía, Reino Unido o Marruecos son las que presentan un índice de precios más elevado.

Las conexiones entre Grecia y Turquía y las entre Marruecos y España son proporcionalmente las más caras de Europa.

Las conexiones entre Alemania y Lituania o Letonia son las más baratas en relación a la distancia recorrida.

Cuanto más corto sea el cruce, mayor será el precio.

A nivel europeo, los precios son en promedio más altos de julio a septiembre. También son ligeramente superiores cuando el viaje se realiza en fin de semana.

¿Y en Francia?

Francia ocupa el décimo país de Europa más barato para viajar en ferry.

Los precios de las travesías en ferry en Francia aumentaron un 1,6% de media en un año

Las travesías a Baleares y Marruecos son, con diferencia, las más baratas

Por el contrario, las conexiones con Italia, en particular la travesía de Bonifacio a Cerdeña, y las con el Reino Unido y las Islas del Canal, son las que presentan el índice de precios más elevado.

El índice de precios de las travesías a Argelia aumentó un 33% respecto a 2023

Las rutas que conectan Córcega y las Islas Baleares en España se encuentran entre las más baratas.

Agosto es el mes más caro para viajar en ferry en Francia.

-

PREV Los Boston Celtics ganan el 18º campeonato de la NBA
NEXT Legislativo: Eric Ciotti “no se arrepiente” tras su propuesta de alianza con la RN