Lucha contra incendios forestales – Incendios forestales – Riesgos naturales – Prevenir riesgos y protegerse – Actuaciones del Estado

-

Actualizado 13/06/2024

Alta Saboya está identificada como nivel de sensibilidad 1 (de 3 niveles) por el mapeo nacional de áreas potencialmente sensibles a los incendios forestales para 2040 (mapeo IFN / ONF / Météo-France – mayo de 2010). Sin embargo, este riesgo existe en todo el departamento.

Para proteger los bosques y la vegetación de los riesgos de incendio y respetar los objetivos de salud pública y de preservación de la calidad del aire, Yves Le Breton, prefecto de Alta Saboya, ha emitido dos decretos:

En Alta Saboya, la suelta de faroles está prohibida permanentemente del 15/06 al 30/09 y del 01/03 al 30/04.

Consulta la sección de lanzamientos de Linternas

Prevención

Medidas colectivas

La prevención consiste en particular en:

  • informar por todos los medios existentes sobre las buenas conductas para evitar el brote de incendios
  • regular, si es necesario, el uso de fuego, vivac o incluso la penetración de personas en sectores sensibles durante los períodos críticos.
  • hacer cumplir el artículo L.131-1 del código forestal para las zonas boscosas del departamento: ”Está prohibido que cualquier persona que no sea el propietario del terreno, ya sea boscoso o no, o que no sean los ocupantes de este terreno bajo la autoridad de su propietario, porte o encienda fuego en este terreno y hasta una distancia de 200 metros. procedentes de bosques y bosques, así como de terrenos similares, con sujeción a lo dispuesto en el artículo L.131-4”.
  • Examinar las condiciones de acceso y protección contra incendios de espacios combustibles en el seno del subcomité departamental de seguridad contra riesgos de incendio en bosques, páramos, maquis y matorrales.
  • elaborar y actualizar el plan departamental de protección forestal contra incendios.
Consideración en la planificación

El código urbanístico (artículo L.121-1) exige que los riesgos se tengan en cuenta en los documentos urbanísticos.

Por tanto, hay que tener en cuenta la creación de zonas de amortiguamiento entre las zonas boscosas (o cubiertas de brezales) y las viviendas y el mantenimiento regular de estas zonas boscosas o brezales.

Los PLU permiten rechazar o aceptar, bajo determinadas condiciones, un permiso de construcción en zonas que pueden estar sujetas a incendios forestales.

Organización del socorro

El SDIS recibe y procesa llamadas que terminan en 18 y 112. Su centro de procesamiento de alertas activa los recursos de respuesta de los 87 centros de bomberos y rescate (CIS) del departamento (cifras de 2019).

El SDIS

Servicio departamental de bomberos y salvamento. Dispone de más de un centenar de máquinas para la extinción de incendios forestales, algunas de ellas especializadas, repartidas en los distintos centros de emergencia del departamento:

  • 25 camiones cisterna medianos contra incendios forestales (CCFM)
  • 10 camiones cisterna contra incendios (CCI)
  • 20 camiones cisterna rurales (CCR)
  • 46 vehículos todoterreno polivalentes (VTUHR)

A nivel municipal, el alcalde puede activar su plan municipal de protección (PCS) para gestionar las consecuencias de la crisis en su municipio, si es necesario con el apoyo de la reserva de seguridad civil municipal o intermunicipal.

Operación de rescate en un incendio forestal

Operación de rescate en un incendio forestal

Instrucciones de seguridad individuales específicas

Antes

¿Qué hacer en caso de incendios forestales?

Durante

Si es testigo del inicio de un incendio:

  • informar a los bomberos (18, 112 o 114) lo antes posible y describir la situación con precisión
  • Si es posible, ataque el fuego con un extintor o una manguera de jardín.
  • en la naturaleza, aléjate perpendicular al viento

Si te sorprende el frente de incendio:

  • respirar a través de un paño húmedo
  • a pie, busque una pantalla (roca, pared, casa sólida, automóvil, etc.)
  • en el auto no salgas

Una casa bien protegida es el mejor refugio:

  • cerrar y regar contraventanas, puertas y ventanas
  • cubra las rejillas de ventilación con paños húmedos
  • trae las mangueras del jardín

En todas las situaciones, muestra tu presencia a los servicios de emergencia (18, 112 o 114) y escucha las instrucciones de las autoridades (radio, televisión, redes sociales)

Después

  • Espere instrucciones de las autoridades.
  • Extinguir incendios residuales.
  • Vigila tu hogar porque las brasas siempre pueden estar en contacto con el combustible (persiana, alero, marco)

-

PREV “Es una persona muy publicitada y eso me sorprende”
NEXT ¿Cuánto vale Austria antes de desafiar a los Bleus?