Muere Françoise Hardy a los 80 años

Muere Françoise Hardy a los 80 años
Muere Françoise Hardy a los 80 años
-
París, Francia | AFP | Martes 11/06/2024 – Con la marcha de Françoise Hardy, fallecida a los 80 años, es una artista discreta, icono de los años sesenta y figura de la canción francesa con un aura internacional, que desaparece.

Su hijo Thomas Dutronc anunció su muerte el martes por la noche en sus redes sociales. “Mamá se fue”, publicó en línea, con una foto de él mismo cuando era niño, con su madre. En el ranking de los 200 mejores cantantes de todos los tiempos de la revista estadounidense Rolling Stone en 2023, Françoise Hardy fue la única representante de Francia.

El cáncer apareció en su vida en 2004, tomando varias formas y provocándole una pesadilla. La artista confiesa así en Paris Match 2023 que quiere “irse pronto y rápidamente, sin demasiados retos, como la imposibilidad de respirar”.

Estaba a favor de la eutanasia, como declaró a la AFP en 2021: “Dejar que alguien que es incurable sufra un sufrimiento insoportable hasta que le sobreviene la muerte es inhumano”.

¿Qué recuerdos quedarán? Su éxito “All the Boys and Girls”, su delicada voz, la intrigante pareja de famosos que formó con Jacques Dutronc… Pero no sólo eso. También fue embajadora de la elegancia francesa y del pop a nivel internacional, un “ideal femenino” para Mick Jagger, una figura de fantasía para Bob Dylan o David Bowie.

Todo comenzó en 1962 con este éxito instantáneo (más de 2 millones de copias vendidas): “All the Boys and Girls”, que ella escribió y compuso, algo poco común en aquella época.

Tiene 18 años, este es su primer disco. Françoise Hardy, toda contradicciones, está ahí: irrumpe en medio de la ola yéyé pero no corresponde realmente a esta etiqueta.

En este período de despreocupación destaca su melancolía: “Sí, pero voy sola por las calles, con el alma dolorida/ sí, pero voy sola, porque nadie me quiere”.

Su físico andrógino y su moderación también están lejos de las formas y la exuberancia de Brigitte Bardot. Pero presagia las modelos esbeltas que pronto invadirán las pasarelas. Y rápidamente apareció en las portadas de las revistas, fotografiada en Francia por su entonces novio, Jean-Marie Périer, e internacionalmente por el famoso William Klein.

Tiene el pelo largo, flequillo, que luego mantuvo con su corte juvenil, y luce a la perfección vestidos futuristas de listones de Paco Rabanne.

– “Mensaje personal” –

Su gran historia de amor se llama así Dutronc, que también acaba de sacudir las listas de éxitos con “Et moi, et moi, et moi” (1966). Tendrán un hijo, Thomas, que también se convirtió en cantante. Pero su relación es fuente de desilusión entre las infidelidades del autor de “Playboys” -un romance con Romy Schneider- y la distancia que impone a la mujer que se convierte en su esposa. En su edificio parisino, antes de la separación (sin divorcio) vivían en dos plantas separadas…

Esta vida matrimonial agridulce impregnará toda su obra, desde “Message personal”, gran éxito de 1973, compuesto con Michel Berger, hasta “Personne d’autre”, título del último álbum homónimo de 2018.

Entre las otras pepitas, podemos citar, entre otras, “Mi amiga la rosa” (1964) o “Comment te dire adieu” escrita por Serge Gainsbourg (1968). Esta pieza es una adaptación de “Duele decir adiós” de la estadounidense Margaret Whiting.

Pero es la versión de Hardy la que Jimmy Somerville, ex líder de Bronski Beat, versionará, con ritmo de baile, veinte años después.

El disco “La question”, un OVNI producido con el brasileño Tuca, es uno de los discos de cabecera de Etienne Daho, un admirador que se hizo amigo de la cantante de cabello color nieve, cuando ésta se hizo mayor. “El tiempo del amor” resuena en la película “Moonrise Kingdom” de Wes Anderson y Morrissey, exlíder de The Smiths, no pasa por una entrevista sin citarlo.

– “Un calvario considerable” –

Nada mal para una joven parisina, criada con su hermana por una madre soltera, que sólo consiguió su primera guitarra a los 16 años y entró por primera vez por la puerta de una discográfica tras un pequeño anuncio leído en la prensa.

“Toda mi vida he estado buscando bellas melodías. Escucharlas me sitúa en el séptimo cielo”, confió a la AFP en 2018. “Los temas melódicos más bellos son siempre melancólicos o románticos”.

También dijo que cantar no era algo natural para ella y rápidamente abandonó el escenario.

Esta entusiasta de la astrología habló con franqueza sobre su cáncer. Y la idea del fin.

“La muerte es sólo la del cuerpo, que es de esencia material. Al morir, el cuerpo libera al alma que es de esencia espiritual. Pero el hecho es que la muerte del cuerpo es una prueba considerable y la temo tanto como todos los demás”, dijo a la AFP.

-

PREV 70 caballos y yeguas muertos
NEXT Andrei Kozlov, ex rehén liberado del cautiverio, pide un acuerdo con Hamás “sin demora”