“Lo que escribí aquí será muy revelador para el resto de mi viaje”: Evans del comediante Max encontró inspiración en Mirepoix

“Lo que escribí aquí será muy revelador para el resto de mi viaje”: Evans del comediante Max encontró inspiración en Mirepoix
“Lo que escribí aquí será muy revelador para el resto de mi viaje”: Evans del comediante Max encontró inspiración en Mirepoix
-

lo esencial
Descubierto por Laurent Ruquier y producido por Kev Adams, el comediante y actor de 23 años, Max’s Evans, habla de sus inicios y de su paso por Mirepoix, donde escribe sus próximos espectáculos.

¿Cuál es tu recorrido desde tus primeros pasos en los escenarios hasta hoy?

Nací en Saint-Étienne, crecí en Ardèche y viví en Montélimar. Desde que tenía 10 años siempre quise hacer reír a la gente. Encontré videos antiguos míos haciendo programas familiares. A los 14 años comencé a hacer mis primeros bocetos en la calle, con un taburete y un cartel. Hasta los 18 no funcionó. En 2022 casi lo dejé todo, luego decidí continuar. Solo tenemos una vida, así que vendí todo: mi teléfono, dejé mi apartamento, pedí préstamos. Fui al Palacio de Congresos de Montélimar, mentí y dije que conocía muy bien a Kev Adams y que él me había dicho que viniera. Aceptaron que alquilara gracias a eso. Logré casi llenar el salón para tener los fondos necesarios para rehacer otros créditos y alquilar cenit.

¿Conseguiste conocer a Kev Adams?

Jugué en la serie Avenir, donde solo lo vi a él. Sin embargo, no pude hablar con él como había planeado. Pero en julio de 2023 lo conocí en el festival de Aviñón. Ya me había visto en la televisión con Laurent Ruquier, así que me dijo: “Ven a mi camerino esta noche”. Hablamos mucho y me dijo: “Te daré una oportunidad y te produciré”. Todo su equipo me rodeó para hacer un nuevo espectáculo llamado “La Relais”. Estuve siete días encerrada en una residencia con dos coautores, sin red, sin teléfono y sin vecinos. Una semana después, estaba listo para subir al escenario del club de comedia de Kev Adams, pero con la única condición de tocar en el peor horario, es decir los domingos, ya que nunca lo había hecho. En total, hice cuatro grandes salas (3.500/4.000 personas), dos cenitales y 15 salas en toda Francia (unas 500/700 personas).

¿Es necesario invertir a toda costa para triunfar?

Soy el primero que lo ha hecho, creo que es un golpe de suerte. Fue en el momento justo, tuve suerte y me permitió llegar allí. Me encontré con las personas adecuadas. Pero no deberías, tomé muchos riesgos y podría haber estado endeudado toda mi vida. No es necesario invertir tanto, o se puede, pero con prudencia. Hay que saber gestionar.

¿Por qué elegiste Ariège, y más concretamente Mirepoix, para escribir tus futuros espectáculos?

Antes de llegar no conocía nada la ciudad. Buscaba un lugar un poco perdido, donde no tuviéramos experiencia y donde no conociéramos a nadie. Nadie me reconoce aquí. Puedo ver la sinceridad de la gente. También es para descansar porque el ritmo de los shows es intenso. Seguimos con entrevistas y sets, con muchos vuelos en avión y viajes en tren. Ya no hacemos la pregunta en París, si el tiempo cuenta. Cuando llegué a Mirepoix busqué el centro de la ciudad, estaba perdido. Luego me acostumbré, comencé a charlar con los vecinos. Escribí algunos buenos bocetos. Es importante venir a pueblos pequeños, conocer a todo el mundo. Creo que lo que he escrito aquí será muy revelador para el resto de mi viaje.

¿Algún proyecto para Ariège o para la ciudad de Mirepoix?

El 12 de julio tengo previsto un espectáculo de una hora en la crepería L’apothicaire. Le daré la oportunidad a dos personas de registrarse para hacer stand-up. Es un primer encuentro antes de planificar mi primer espectáculo, en Mirepoix, este verano. Si veo que es popular, consideraré abrir mi primer club de comedia.

¿Tiene un modelo a seguir en la industria?

No creo que necesitemos tener un modelo porque entonces queremos ser como ellos y ya no somos nosotros mismos. Personalmente no quiero ser parte de ellos, quiero ser parte de mí mismo. Más bien se podría decir que tengo inspiraciones. Por encima de todo quiero ser yo. Soy el sucesor de Kev Adams y de muchos otros. Estoy pasando la antorcha.

¿Alguna anécdota que te haya impactado más?

Un día, yo era miembro del jurado con una ex Miss Francia. El presentador comienza las presentaciones de los dos invitados, por lo tanto la Señorita y yo. Cuando anuncio mi nombre, hay un gran espacio en blanco. Veo gente en las mesas de enfrente volteándose preguntándose si realmente fui yo. Sin saber qué hacer, levanto la mano y saludo a la sala. Sentí que era vergonzoso para todos. Ahí es cuando nos damos cuenta de que a pesar de que hemos estado en la televisión, no todos nos conocen y volvemos al camino correcto. Tienes que empezar por algún lado.

-

PREV lo que piensan los jugadores de Roberto De Zerbi
NEXT Entrada en la zona del euro: Bulgaria respeta “todos los criterios excepto uno” – 26/06/2024 a las 13:52