La inflación sigue aumentando, el índice se acerca

La inflación sigue aumentando, el índice se acerca
La inflación sigue aumentando, el índice se acerca
-

Las proyecciones económicas de Statec identifican desde hace varios meses la perspectiva de una nueva indexación de los salarios en el último trimestre de 2024. Leyendo la última actualización de las cifras de inflación calculadas por el instituto de estadística y publicadas este miércoles 5 de junio, la tendencia sigue siendo la misma.

Así, se reporta un aumento en la tasa de inflación anual, estimada en 2,6% frente al 2,4% comunicado en abril. En cuanto a la evolución mensual de la tasa de inflación, se nota un ligero repunte ya que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (IPCN) se recupera un 0,3% (0,25% precisamente), sustancialmente similar a los aumentos reportados en mayo (0,21%) y abril (0,23%). %).

Statec explica este aumento de precios por el aumento de los precios de los servicios. Si lo analizamos más de cerca, este agregado aumenta un 1% respecto al mes de abril (y un 4% en un año), impulsado por el muy claro aumento de los precios de los billetes de avión (+19%) o de los viajes combinados (+9%). ), a medida que se acerca el período estival, propicio para las reservas con compañías aéreas y operadores turísticos. La publicación del instituto destaca también el aumento de los precios de las guarderías y centros de día para niños, un 8,6% entre abril y mayo, así como el de las ofertas multiservicios de telecomunicaciones, estimado en un +8%.

+2% para los precios de los alimentos durante un año

En cuanto a los productos alimentarios, el aumento intermensual es del +0,3%, destacando “fuertes aumentos de precios” en el marisco fresco (+5,3%), el aceite de oliva de coco (+3,7%) y la harina (+3,4%). Sin embargo, varios productos alimenticios se contraen: patatas fritas (-3,3%), pescado fresco (-2,7%), agua mineral (-2,5%), refrescos (-1,6%). A lo largo de un año, entre mayo de 2023 y mayo de 2024, recordemos que los precios de los alimentos aumentaron un 2,1% mientras que los de las bebidas no alcohólicas aumentaron un 3,7%.

Además, el mes de mayo fue una buena cosecha en el surtidor, desde el punto de vista de los automovilistas, ya que Statec observa que el precio del litro de diésel bajó un 5% mientras que el del litro de gasolina bajó un 3,1%. La observación es similar para el gasóleo para calefacción (-8,6%).

-

PREV La avenida escondida de Edmonton pasa a llamarse Okîsikow Way
NEXT El premio Thomas Joly a la biodiversidad concedido a la ciudad de Frontignan