Bellevigny: medalla de oro para la ola polinesia de O’xygen Paysagiste en las Floralies

-

Por

Stéphanie Hourdeau

Publicado en

23 de mayo de 2024 a las 16:30 horas.

ver mis noticias
Seguir Le Journal du Pays Yonnais

“¡No podíamos no estar allí!” » Corentin Gautron, director de ventas y desarrollo de la agencia Paisajista O’xygenbasada en Bellevignyno se arrepiente de su participación en 13mi florales internacionales, que por primera vez abandonaron su centro de exposiciones de Nantes para adentrarse en la campiña de Vendée, en los alrededores del Logis de la Chabotterie en Montréverd. Y por causa. Durante la inauguración de la muestra floral, una de sus dos creaciones ganó un medalla de oro y un gran premio de honor para las mas bellas presentación colectiva francesa.

Una distinción que nos permite olvidarnos del tiempo lluvioso que estropea un poco la fiesta.

Una ola floral de Tahití

La ola floral recuerda al mítico spot de Teahupo’o, que acogerá las competiciones de surf de los juegos de 2024 ©Stéphanie HOURDEAU

Este PremioPaisajista O’xygen compartiendo con la asociación polinesia Herautini, una estructura con sede en Nantes desde hace 20 años que acoge en Francia continental a pacientes polinesios que deben someterse a un trasplante de riñón o de páncreas. “Esta es nuestra tercera edición con las Floralies”, explica Noëlla Mar, presidenta de la asociación Herautini. “Nuestra participación nos permite compartir nuestra cultura. Todo el mundo sueña con Tahití. Esta es una oportunidad para nosotros de traer un pedazo de casa. »

Por ello, la asociación lanzó una convocatoria de licitación. En el que se sumergió O’xygen Paysagiste. Ya ocupado creando su propio jardín para los Floralies, el paisajista no dudó en embarcarse en este nuevo desafío. “Para nosotros fue una nueva oportunidad de poner de relieve lo que sabemos hacer”, destaca Corentin Gautron. “Todo el equipo estuvo involucrado en el proyecto, desde la oficina de diseño hasta los técnicos”.

Este desafío tomó seis meses de trabajo y requirió diez días de creación en sitio. “Noella nos aportó mucho con sus ideas. Comenzamos con el tema de ola teahupo’oemblema de la Polinesia y quien acogerá las competiciones olímpicas de surf este verano“, explica Corentin Gautron.

Venta de plantas después de las Floralies

Un trozo de canoa procedente directamente de Tahití completa la postal ©O’xygen Paysagiste

Fiel al tema “Juegos” des Floralies, la agencia Bellevignoise, que depende del grupo Vendée Oxalis, ha reproducido una ola completamente vegetada en un decoración exuberantecon el apoyo de Botanic, un centro de jardinería inaugurado en el verano de 2023 en Sables-d’Olonne y que también pertenece al grupo Vendée dirigido por Jérémy Bouhier.

Al final son 100 m.2 que nos transporta directamente a Tahití. “No escatimamos en la cantidad de plantas para recordar la naturaleza exuberante de la Polinesia. Y sobre los detalles que sin duda influyen en el precio”, señala Corentin Gautron. El paisajista transformó la mítica ola en una ola floral con una mini laguna rodeada de arena blanca salpicada de pequeñas conchas. Un trozo de canoa procedente directamente de Tahití completa la postal.

Vídeos: actualmente en -

“Tengo la impresión de estar allí”, dice Noëlla Mar, todavía asombrada. Un sentimiento que el jurado de Floralies compartió visiblemente al otorgarles el gran premio de honor por la presentación colectiva francesa.

Este premio pone de relieve la experiencia del paisajista de Vendée, que domina el diseño exterior desde 2006. Un saber hacer que todavía se puede admirar durante este último fin de semana de las Floralies y que, a pesar del aguanieve, merece la pena. Estas plantas incluso pueden terminar en tu casa, ya que algunos expositores ofrecerán ventas in situ de las plantas que estuvieron en exhibición durante todas estas Floralies en la mañana del lunes 27 de mayo.

La Roche-sur-Yon también recibe un premio

La aglomeración de La Roche-sur-Yon destacó en esta 13ª edición de las Floralies. los agentes de
Los servicios de espacios verdes del Ayuntamiento y de los municipios de la Aglomeración han creado allí un jardín de 300 m² en homenaje al patrimonio natural y a las actuaciones medioambientales que se llevan a cabo en la zona. Este parterre requirió un año de trabajo, desde el dibujo hasta su diseño. Se movilizaron 40 agentes para un total de 700 horas de preparación. Este jardín, integrado en la escenografía “Juegos de agua”, despliega 1.000 plantas escenificadas en un paisaje inspirado en el territorio Yonnais. Allí encontramos río, lavadero, estanques, puente, pradera natural, animales y estructuras animadas que sedujeron al jurado del comité Floralies que les otorgó el 2º premio en la categoría Juegos acuáticos.

Sigue todas las novedades de tus ciudades y medios favoritos suscribiéndote a Mon -.

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India