La NASA promete utilizar la IA de forma responsable y siempre “para el mejoramiento de la humanidad”

La NASA promete utilizar la IA de forma responsable y siempre “para el mejoramiento de la humanidad”
La NASA promete utilizar la IA de forma responsable y siempre “para el mejoramiento de la humanidad”
-

Este 22 de mayo de 2024, a las 19 horas (hora francesa), se celebró una reunión general en la NASA y para discutir “el uso y desarrollo de herramientas de inteligencia artificial para avanzar en misiones e investigaciones.”

Puedes encontrar la retransmisión de éste en la cuenta oficial de la NASA en X.

Esto es lo que debe recordar de esta reunión especial.

¿Cómo utiliza la NASA la IA?

Como recuerda Bill Nelson, administrador de la agencia espacial, la NASA no es ajena al uso de la inteligencia artificial.

De hecho, la agencia espacial estadounidense lo utiliza”por décadas”, como lo demuestra la ficha dedicada a esta herramienta tecnológica en el sitio web de la agencia. Así, la IA se utiliza, entre otras cosas, en:

  • Planificación y programación de misiones de rovers planetarios (Spirit, Opportunity, Curiosity, Perseverance, etc.);
  • Análisis de datos recopilados por satélites;
  • Diagnóstico y detección de anomalías.

Sin embargo, las recientes mejoras tecnológicas en IA están empujando a la NASA a posicionarse también sobre su futuro.

De hecho, en su discurso ante los empleados de la agencia espacial, Bill Nelson recuerda que “La IA, si se utiliza para fines distintos del mejoramiento de la humanidad, puede ser desastrosa.

De hecho, por muy revolucionarias que sean, las mejoras en la inteligencia artificial deberán utilizarse de manera responsable y con precaución. Ésta es la promesa hecha por Bill Nelson y, por extensión, la NASA, durante esta asamblea general.

La NASA nombra a su primer “jefe de IA”

Aunque lleva décadas utilizando esta tecnología, según sus declaraciones, la agencia espacial estadounidense no contó, hasta el 13 de mayo de 2024, con un miembro del personal cuya misión se dedicara al uso de la IA dentro de la agencia.

Ya está hecho y David Salvagnini, el nuevo “jefe de IA” de la NASA, tendrá la misión de presentar la inteligencia artificial a los empleados, pero también de formarles con su equipo en las diferentes oportunidades que puede ofrecer dentro de la agencia.

Invitado a hablar durante el encuentro, este último no habla de inteligencia artificial, sino de “inteligencia de asistencia”. Esta simple expresión nos permite inferir, según él, que los humanos siguen siendo el centro del proceso tecnológico.

Así, además de formar a los empleados, su trabajo incluirá garantizar que la IA no sea independiente y que los humanos siempre tengan la última palabra a la hora de tomar cualquier decisión.

“Si no utilizamos la IA de forma responsable, pondremos en peligro nuestra credibilidad y nuestra misión”

Si bien gran parte de la asamblea general se dedicó al uso cuidadoso y responsable de la IA, para que sea una ayuda para la humanidad y no una carga, también se debatió sobre su uso futuro.

Si bien tiende a utilizarse en misiones a gran escala, la inteligencia artificial también podría convertirse en una herramienta cotidiana en la NASA si nos atenemos a las declaraciones de las distintas partes interesadas.

La IA nos ayudará en muchas áreas”, declaró Pam Melroy, administradora adjunta de la agencia espacial. Y podemos pensar en particular en tareas mundanas y/o repetitivas que podrían automatizarse para que la fuerza laboral pueda movilizarse para otras tareas complejas que esta vez requieren un cerebro humano.

Pero, aunque la idea de implementar una herramienta de este tipo dentro de la agencia es seguramente beneficiosa y un gran paso adelante, Pam Melroy prefiere ser cautelosa y recuerda la idea importante de esta reunión: “Pero si no lo utilizamos responsablemente, nos expondremos a varios riesgos que pondrán en peligro nuestra credibilidad y nuestra misión..”

Entonces, la IA en la NASA sí, pero con precaución y responsabilidad.

Fuente: Espacio/X

-

PREV Joven asesinado a tiros en Annonay: dos menores detenidos en Isère en relación con el tráfico de drogas
NEXT CosmétiCar ayuda a proteger los océanos