Datos salariales del BCE: “¿Puedo conseguir un aumento?”

Datos salariales del BCE: “¿Puedo conseguir un aumento?”
Datos salariales del BCE: “¿Puedo conseguir un aumento?”
-

La mejora del entorno macroeconómico en Europa y las tendencias inflacionarias ligeramente más favorables contribuyeron al fuerte desempeño superior de ciertos mercados crediticios.

© piedra clave

Es casi seguro que el Banco Central Europeo (BCE) comenzará su ciclo de reducción de tipos el próximo mes. Los datos de inflación favorables y las orientaciones claras del Consejo de Gobierno han elevado las probabilidades de un recorte de tipos en junio a casi el 100% para los mercados, con poco que pueda descarrilar este proceso.

El principal obstáculo para el BCE se refería a los datos salariales del primer trimestre, como destacó Christine Lagarde en enero. Al igual que la Reserva Federal (Fed), aunque en menor medida, la zona del euro se ha enfrentado a una rígida inflación de los servicios, el mercado laboral sigue ajustado y las tasas de desempleo se encuentran en sus mínimos históricos. En el acta de la reunión de abril, el consejo de gobierno menciona la estrecha correlación entre los salarios y la tasa de inflación en los sectores más sensibles, señalando que no se espera que la inflación de servicios experimente una disminución significativa antes de 2025. Es importante mencionar que el mercado laboral en Estados Unidos es mucho más flexible que en Europa. Las negociaciones salariales anuales, o incluso plurianuales, son mucho más comunes en Europa, lo que generalmente resulta en una reacción a la inflación salarial más tardía que en Estados Unidos. Después de Covid, eso es exactamente lo que sucedió: los salarios en Estados Unidos mostraron tendencias ascendentes casi un año antes que en Europa, según Indeed Wage Tracker. Asimismo, el pico de inflación salarial se alcanzó unos meses más tarde en Europa.

Las presiones salariales en 2023 disminuyeron, pero se mantuvieron por encima del nivel compatible con el objetivo de inflación del 2% del BCE.

Es más difícil determinar con precisión el crecimiento salarial en Europa que en Estados Unidos, dada la disparidad en los informes nacionales y las tendencias de negociación, por lo que el BCE está examinando una serie de medidas para respaldar su punto de vista. Las presiones salariales en 2023 disminuyeron, pero se mantuvieron por encima del nivel compatible con el objetivo de inflación del 2% del BCE. Según las últimas actas del BCE, el crecimiento anual de la remuneración por empleado se desaceleró del 5,1% en el tercer trimestre al 4,6% en el cuarto trimestre, mientras que el crecimiento de la remuneración por hora cayó del 5% al ​​4,4%. El componente “sueldos y salarios” del indicador de costes laborales disminuyó hasta el 3,3% en el cuarto trimestre, frente al 5,1% del trimestre anterior, mientras que el crecimiento anual del coste unitario de la mano de obra cayó del 6,5% al ​​5,8% en el último trimestre. mismo período (aunque sigue siendo elevado, debido al crecimiento relativamente bajo de la productividad). El crecimiento de los salarios negociados, incluidos los pagos únicos, también disminuyó, del 4,7% en el tercer trimestre al 4,5% a finales de año.

Se espera que el BCE conozca el crecimiento de los salarios negociados en el primer trimestre de esta semana, antes de recibir más datos salariales justo después de su reunión de junio. Hasta el momento, los datos del primer trimestre han sido mixtos, particularmente para Alemania, con un máximo a principios de año, aunque se espera que la trayectoria prevista de los salarios negociados se suavice hasta el 4,3%, gracias a datos más positivos fuera de Alemania. Algunos indicadores salariales prospectivos también muestran signos de debilitamiento: el BCE cita en particular el Indeed Wage Tracker, que rastrea las ofertas de empleo en toda Europa. Los primeros indicios son que abril (los primeros datos del segundo trimestre que hemos recibido) muestra nuevos signos de debilitamiento: los salarios alemanes aumentaron un 3,39% interanual, en comparación con el 4,65% de principios de año, y los salarios europeos se desaceleraron en abril. 3,02%, 1 punto menos que el año pasado.

Esto debería permitir al BCE seguir siendo cautelosamente optimista sobre la evolución de la inflación de los servicios a lo largo del año, incluso si, según admite él mismo, el crecimiento de los salarios debería mantenerse por encima del nivel compatible con su inflación objetiva este año. Por lo tanto, la dirección del crecimiento de los salarios nominales será clave para comprender no la fecha probable de la primera reducción (que ahora sabemos con cierta certeza), sino la forma que tomará la trayectoria de los recortes. En un entorno caracterizado por una mejora del crecimiento, un bajo desempleo y una lenta normalización del crecimiento salarial, vemos poca necesidad de que el BCE realice recortes agresivos en 2024, y consideramos que los precios de mercado, que prevén unas tres reducciones, son adecuados para este año. .

Además, si bien la presidenta Lagarde habló sobre la independencia del BCE en la conferencia de prensa del mes pasado, las discusiones desde entonces entre muchos miembros del Consejo de Gobierno han puesto de relieve cierta cautela sobre una ventaja demasiado grande en comparación con la Reserva Federal al comienzo del ciclo de recortes. Por supuesto, esto dependerá de cuánto diverjan los datos en los próximos trimestres, pero en la práctica esto significa que la brecha entre el número de caídas en EE. UU. y Europa se limitará en 2024. Sin embargo, creemos que es posible divergir. desde los niveles actuales en 24 puntos básicos (es decir, el mercado espera alrededor de 2,80 recortes del BCE y 1,84 recortes de EE.UU.).

En última instancia, dada la mejora del entorno macroeconómico en Europa y las tendencias inflacionarias ligeramente más favorables, la volatilidad de los bonos gubernamentales europeos ha sido menor este año que antes en Estados Unidos, lo que llevó a un fuerte desempeño superior de ciertos mercados crediticios europeos, en particular las acciones financieras. y ABS. Dado que los rendimientos generales siguen siendo atractivos, consideramos que el crédito europeo es un buen terreno para elegir valores.

-

PREV Kein Morgenkaffee – Stromausfall in der Stadt Bern und Umgebung behoben – Noticias
NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India