Mauléon: una inundación responsable de importantes daños materiales | Euskal Herria

Mauléon: una inundación responsable de importantes daños materiales | Euskal Herria
Mauléon: una inundación responsable de importantes daños materiales | Euskal Herria
-

MAYO 2024. 20 – 6:35 p. m.

Tras el mal tiempo severo en Soule, una gran inundación azotó Mauléon y sus alrededores este domingo 19 de mayo. Según el alcalde de la ciudad, la artificialización de los suelos y el cambio climático están en el origen de este desbordamiento.

En Viodos-Abense-de-Bas, urbanización de Haut Bidea, el agua ha invadido las carreteras. (© P.RECALT)

A última hora de la tarde de este domingo 19 de mayo, una violenta tormenta azotó La Soule. Como los arroyos al oeste de Mauléon no pudieron absorber la gran cantidad de agua, las inundaciones afectaron a la cuenca de la ciudad y al municipio vecino de Viodos-Abense-de-Bas. Un episodio sin precedentes en la historia reciente de la capital suletina, según Louis. Labadot, el alcalde de la ciudad. “Nunca he visto eso. Nací en Mauléon hace 81 años, así que tengo viejos recuerdos. De memoria sólo recuerdo un episodio delicado en 2014”, testifica.

Situación bajo control

Los daños fueron esencialmente materiales y afectaron especialmente a viviendas del barrio de Licharre y a la zona industrial de Mauléon. De los casi 3.000 habitantes, sólo una persona tuvo que ser reubicada. Sin descuidar a todos los mauloneses, se prestó ayuda más específica a las personas mayores que se encontraban en la miseria ante la situación.

La rápida intervención de los bomberos y de los servicios técnicos de la ciudad permitió solucionar la mayoría de los problemas encontrados este lunes 20 de mayo, en particular la presencia de barro en las carreteras. “Si hoy la situación está tranquila, esto se explica en gran medida por la solidaridad activa entre los ciudadanos, es un elemento fuerte que hay que recordar”, insiste el comunista electo.

Artificialización de suelos.

Una situación que, según el primer concejal, se explica principalmente por dos factores: la artificialización de los suelos combinada con el cambio climático. “Entiendo que queremos construir en las alturas de la ciudad porque es un lugar hermoso, pero cuando urbanizamos, asfaltamos el suelo y eso afecta el escurrimiento del agua. Hay elementos que deben desafiarnos, debemos urbanizar inteligentemente. »

El municipio tiene previsto presentar un expediente de reconocimiento del estado de desastre natural a partir del martes 21 de mayo con el fin de buscar ayuda económica. “Habrá que reflexionar conjuntamente con la CAPB y el sindicato mixto de los Gaves de Oloron, Mauléon y sus afluentes (SIGOM) para ver cómo evitar en el futuro este tipo de excesos. Va a ser complicado, sobre todo en términos financieros”, explica el alcalde.

Marion Aoustin-Roth, subprefecta del distrito de Oloron-Sainte-Marie, acudió al lugar la tarde siguiente a los hechos. Se espera que el representante del Estado vuelva a Mauléon el 6 de junio para discutir este tema con el alcalde.

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India