El proyecto GLOBE de la NASA ilumina el fenómeno celeste de 2024

-

Durante el eclipse solar de abril de 2024, las nubes amenazaron la visibilidad del eclipse, pero sirvieron como valiosos temas de estudio para el proyecto GLOBE de la NASA, con miles de registros de datos para ayudar en la investigación atmosférica.

NASA Los científicos ciudadanos han recopilado miles de fotografías y lecturas de temperatura que se utilizan para estudiar la relación entre los eclipses solares totales y las nubes.

Para muchas personas que han viajado largas distancias y se han enfrentado a atascos de tráfico épicos para alcanzar la totalidad del eclipse solar total del 8 de abril de 2024, las nubes se han convertido en un potencial spoiler. El tipo equivocado de nube en el lugar equivocado y en el momento equivocado podría fácilmente estropear la visión etérea de la corona del sol brillando alrededor de la silueta de la Luna que buscaban los observadores de eclipses.

Pero para las miles de personas que recopilaron datos para GLOBE Eclipse, un proyecto de ciencia ciudadana de la NASA, las nubes eran un fenómeno que debía catalogarse y estudiarse por derecho propio. “Los eclipses solares totales son tan raros que los registros de observación de nubes y eclipses siguen siendo escasos”, dijo Marilé Colón Robles, científica del proyecto GLOBE Clouds. “Aún quedan muchas preguntas sin respuesta sobre las nubes y los eclipses solares totales. »

Entre ellos: ¿Cómo varía la magnitud del breve descenso de temperatura dependiendo de las condiciones de nubosidad? ¿Y en qué medida, si es que lo hace, podría contribuir el eclipse a cambios en las nubes convectivas observables desde tierra o vía satélite? “La alteración relativamente grande y abrupta de la atmósfera durante un eclipse puede usarse para probar y mejorar nuestra comprensión teórica y simulaciones numéricas de los procesos atmosféricos, esenciales para el pronóstico del tiempo y otros tipos de modelización atmosférica”, añadió Colón Robles. “El eclipse proporcionó un ‘experimento natural’ perfecto para lograrlo. »

Fotos recopiladas por Colón Robles cerca de Mentor, Ohio, a las 6:39 p.m. UTC del 8 de abril de 2024.

Los científicos ciudadanos pudieron recopilar datos fácilmente para ayudar a la comunidad científica a responder estas preguntas a través de teléfonos inteligentes. Aproximadamente un mes antes del eclipse, el equipo de GLOBE alentó a su red de observadores a descargar su aplicación y recopilar observaciones de nubes antes y durante el día del eclipse. Cuando finalmente llegó el día, más de 7.000 científicos ciudadanos, incluidos estudiantes y profesores, recopilaron fotografías de las condiciones de las nubes antes, durante y después del eclipse. Mucha gente también utilizó termómetros para medir la temperatura del aire, según los protocolos desarrollados por el equipo GLOBE.

La imagen en la parte superior de la página resalta la variedad de nubes observadas por el satélite Geostationary Operational Environmental Satellite-16 (GOES-16) Advanced Baseline Imager (ABI) a las 6:40 p.m., hora universal, aproximadamente 1 hora antes de la hora del martes. Luna. Una sombra pasó sobre el área.

Todas las fotografías de arriba fueron recopiladas por Colón Robles cerca de Mentor, Ohio, a las 6:39 p.m. UTC. Muchas imágenes como estas enviadas a través de la aplicación GLOBE Observer se compararon automáticamente con imágenes de satélite adquiridas aproximadamente al mismo tiempo. Con fotografías tomadas desde múltiples direcciones y mirando directamente hacia arriba, es más fácil hacer coincidir las características de las nubes en las fotografías tomadas en el suelo con las características de las nubes en las imágenes de satélite correspondientes.

Visto desde Vermont el 8 de abril de 2024.

Un pronóstico de eclipse de la Oficina de Asimilación y Modelado Global (GMAO) de la NASA basado en el modelo de procesamiento avanzado del Sistema de Observación de la Tierra Goddard (GEOS-FP) publicado un día antes del eclipse sugirió que habría muchas nubes para catalogar. El pronóstico preveía cielos nublados en muchas partes de Pensilvania y Nueva York, ya que un sistema de baja presión ubicado en la parte superior del Medio Oeste agitaba la región. Mientras tanto, una rama sur de la corriente en chorro atrajo aire húmedo y húmedo del sur, lo que creó una línea de grandes nubes de tormenta convectivas a lo largo de Texas, explicó Bennett Erdman, meteorólogo de CMMS.

Si bien los cielos sobre Vermont y New Hampshire estaban relativamente despejados antes del eclipse, una fina capa de nubes cirros en el extremo frontal del sistema frontal del Medio Oeste llegó desde el suroeste a medida que se acercaba la totalidad. “El hecho de que fueran solo cirros fue una buena noticia para la gente del norte de Nueva Inglaterra, porque los cirros están hechos de partículas de hielo en lugar de gotas de agua y, por lo tanto, son bastante transparentes a la radiación de onda corta, lo que permite que pase una gran cantidad de luz visible. . » explicó Erdman.

Como muestra esta fotografía (arriba), tomada en Newport, Vermont, el norte de Nueva Inglaterra ofrecía condiciones de observación espectaculares, incluso en áreas con algunos cirros. La visualización en la mayor parte de Ohio, Indiana, Illinois, Missouri y Arkansas también tuvo un buen desempeño en general. El cielo estaba mayormente despejado o contenía cirros o cúmulos dispersos que no bloqueaban completamente la vista de la totalidad. Por el contrario, muchas áreas de Texas, como Kerrville (abajo), experimentaron nubes de niveles medios a bajos.

Eclipse de 2024 en Kerrville Texas

Vista del eclipse desde Kerrville, Texas, el 8 de abril de 2024.

Los observadores del eclipse en algunas partes de Nueva York tampoco tuvieron suerte. Con capas de estratocúmulos bajos moviéndose por el estado durante gran parte del eclipse, un manto gris bloqueó la vista en muchas áreas. Los descansos ocasionales en la capa de nubes más espesa, como la vista desde Siracusa (abajo), fueron de cierto interés, pero la vista de la corona a menudo era borrosa y opaca, si es que era visible.

El equipo GLOBE apenas está comenzando a evaluar y analizar las miles de observaciones del 8 de abril de 2024, y aún faltan varios meses para su análisis completo. Sin embargo, su análisis de los datos recopilados durante el eclipse solar total de 2017 reveló una caída relativamente pequeña en la temperatura del aire en las áreas nubladas en comparación con las áreas despejadas. La caída de temperatura promedio de todas las observaciones de temperatura durante el eclipse de 2017 fue de aproximadamente 7 grados. Fahrenheit (4 grados Celsius), y las áreas con mayor nubosidad experimentaron una menor caída de temperatura.

Otros equipos de investigadores han informado que los eclipses solares pueden cambiar las temperaturas lo suficiente como para hacer que ciertos tipos de nubes convectivas se disipen en las primeras etapas de los eclipses solares totales. “Aún no tenemos pruebas definitivas de esto en nuestros datos”, dijo Colón Robles, “pero es algo que definitivamente buscaremos al analizar los datos”. »

Eclipse de 2024 en Siracusa Nueva York

Vista del eclipse desde Syracuse, Nueva York, el 8 de abril de 2024.

El proyecto GLOBE Eclipse está motivado por otro objetivo mucho más difícil de medir que la disminución de la temperatura durante el eclipse. “La totalidad es una experiencia inolvidable”, dijo Holli Kohl, coordinadora del proyecto GLOBE Observer. “La gente nos ha dicho que ver un eclipse solar total es el tipo de experiencia que los inspiró a convertirse en meteorólogos, climatólogos o astronautas, y ciertamente esperamos que brindarles a las personas la oportunidad de trabajar mano a mano con la NASA para recopilar datos los empujará en esa dirección.

Imagen del Observatorio de la Tierra de la NASA de Michala Garrison, utilizando imágenes del GOES 16, cortesía de NOAA y el Servicio Nacional de Satélites, Datos e Información Ambiental (NESDIS). Mentor, Ohio, serie de fotografías cortesía del programa NASA GLOBE/Marilé Colón Robles. Foto del norte de Vermont, cortesía de NASA/Valerie Casasanto. Foto de Kerrville cortesía de NASA/Aubrey Gemignani. Foto de Siracusa, cortesía de NASA/Rosalba Giarratano.

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India