En la playa, cinco reglas de oro para nadar con seguridad

En la playa, cinco reglas de oro para nadar con seguridad
En la playa, cinco reglas de oro para nadar con seguridad
-

En 2022 entró en vigor una nueva normativa sobre banderas de baño para facilitar su comprensión a los turistas procedentes del extranjero.

Ministerio de Deportes

2 Encuentra los baïnes… y huye de ellos.

Ya no presentamos estas cuencas de agua que se excavan entre los bancos de arena y se vuelven peligrosas cuando son cubiertas por la marea. De repente, el agua retrocede hacia mar abierto, arrastrando a los bañistas muy, muy lejos. Responsables de numerosos ahogamientos, sorprenden tanto a los turistas extranjeros como a los bañistas locales. “Es una trampa, en muy poco tiempo pasamos de 30 cm de agua a más de 2 metros”, señala el MNS jubilado que recuerda la regla básica cuando se es víctima de una baïne: “ Nunca nades contra la corriente, pero perpendicularmente, mientras espera ayuda. »

3 Echa un vistazo a las mareas.

El fenómeno de las mareas no es una ciencia reservada a los viejos lobos de mar. Puede crear poderosas corrientes a lo largo de la playa, llamadas corrientes de resaca, peligrosas para los nadadores. Durante las mareas altas, el océano también puede subir muy rápidamente y sorprender a los caminantes que caminan durante la marea baja. Por tanto, es mejor seguir el estado de la marea utilizando diferentes herramientas: calendarios, relojes, sitios especializados, etc.

4 Cuidado con los rollos de borde

La fuerza de la marea también hace que los rodillos de borde, llamados “shore break”, sean peligrosos y se rompen en la arena. Las fuertes pendientes de las playas de las Landas durante la marea alta acentúan este fenómeno. Muy apreciadas por los nadadores cuando son de baja amplitud, estas olas de borde pueden, sin embargo, herirles cuando son demasiado potentes lanzándolas violentamente contra la arena. Lo que puede provocar traumatismos en la columna, el cuello o las rodillas. Es recomendable posicionarse de perfil cuando la ola rompa o venga desde arriba. “Pero, sobre todo, no te aventures a salir si no sabes nadar”, insiste Jean-Michel Lapoux.

5 Evite el choque térmico en caso de calor elevado.

-

NEXT Sepa dónde ver transmisiones en vivo y transmisiones por televisión en India