AI: Apple pospone el lanzamiento de Apple Intelligence en la UE

AI: Apple pospone el lanzamiento de Apple Intelligence en la UE
AI: Apple pospone el lanzamiento de Apple Intelligence en la UE
-

Apple dijo el viernes que posponía indefinidamente el lanzamiento de su sistema de inteligencia artificial generativa (IA) en la Unión Europea, debido a “incertidumbres regulatorias” relacionadas con el Reglamento de Mercados Digitales (DMA), según un portavoz.

El grupo está especialmente preocupado por las obligaciones impuestas por la DMA en materia de interoperabilidad, que deberían permitir la comunicación entre diferentes plataformas y sistemas de mensajería pero que podrían suponer, según Apple, un riesgo para la seguridad y la protección de datos personales.

Apple presentó Apple Intelligence a principios de junio, una nueva nomenclatura que deberá optimizar el uso de sus dispositivos, desde el iPhone hasta el Mac, gracias a la IA generativa. Este último permite crear contenidos, en texto, imagen o sonido, a partir de una simple petición formulada en el lenguaje cotidiano, o de obtener respuestas detalladas a preguntas. Con Apple Intelligence, ahora será posible crear tu propio emoji personalizado o encontrar una foto en tus álbumes describiéndola oralmente.

El grupo de Cupertino busca así ponerse al día en el campo de la IA generativamientras que varios de sus principales competidores ya llevan varios meses ofreciendo productos que integran esta tecnología.

Durante la presentación de Apple Intelligence, Apple destacó la seguridad de su sistema, uno de los caballos de batalla de la compañía desde hace décadas. Un propietario de un iPhone equipado con Apple Intelligence podrá así beneficiarse de la potencia informática de servidores remotos (computación en la nube) y no limitarse a las capacidades de su teléfono inteligente, sin que otros almacenen o utilicen sus datos.

La DMA, que entró en vigor a principios de marzo, debería obligar a los gigantes tecnológicos a abrirse a la competencia. El reglamento se dirige especialmente a Apple, que deberá autorizar en sus productos la instalación de tiendas de aplicaciones distintas de su Apple Store.

“Nos preocupa que las obligaciones de interoperabilidad de la DMA puedan obligarnos a poner en peligro la integridad de nuestros productos de una manera que ponga en riesgo la seguridad y protección de los datos”, explicó el portavoz de Apple. Como resultado, añadió, “no creemos que podamos poner tres funciones a disposición de los usuarios de la Unión Europea este año”, en particular Apple Intelligence. El aplazamiento también se refiere a la posibilidad de proyectar la imagen de la pantalla de un iPhone en otro soporte o de compartir el contenido de su pantalla con una persona durante una conversación en línea.

-

PREV Prueba Huawei FreeBuds 6i: nuestra opinión completa –
NEXT ¿Podría este material de hojas de piña revolucionar la industria del cuero?